Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Actualidad

La energía y los precios turísticos llevan la inflación al 3,6% en mayo

El precio de los hoteles ha subido más de un 7% en el último mes, mientras los alimentos han dejado de subir

La inflación ha vuelto a subir otras tres décimas en mayo hasta situarse en el 3,6%. El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado el dato adelantado hace dos semanas y atribuye la subida de la inflación al encarecimiento de la electricidad en el último mes y a la menor bajada del coste de los carburantes. También a los precios turísticos que se están disparando a las puertas del verano.

Más información

La de mayo es la tercera subida consecutiva de la inflación que se resiste a bajar del 3% y de hecho marca en mayo su nivel más alto del último año, coincidiendo con la retirada de algunas de las medidas que el Gobierno aprobó para aliviar la subida de los precios como las bajadas de impuestos a la electricidad. Y a esto hay que sumar que la inflación de servicios, vinculada en parte al turismo, está siendo más difícil de vencer de lo esperado. De hecho, el INE atribuye una de las tres décimas de subida de la inflación en el último mes a la subida de los costes vinculados a las vacaciones del verano. El precio de los hoteles, por ejemplo, ha subido un 7,4% en el último mes y los paquetes turísticos se han encarecido un 5,4% a lo largo del mes de mayo. También los vuelos nacionales son un 7,7% más caros que hace un mes.

Más información

Esta mayor resistencia de la inflación vinculada al turismo y a los servicios es la que está llevando a la mayoría de organismos a corregir al alza sus previsiones de inflación y esperar que, aunque los precios den un mayor respiro durante la segunda parte del año, la inflación termine el año con una media alrededor del 3%.

Baja el precio del aceite de oliva

Lo que tampoco ha bajado en el último mes es el precio de los alimentos, que se ha mantenido estable y eso reduce la inflación de este campo al 4,4% interanual. Esto supone que la subida de precios de los alimentos es la más baja del último año y medio. Aunque el Gobierno considera que estos niveles siguen siendo lo suficientemente altos como para prorrogar la reducción del IVA a los alimentos más allá del 30 de junio, aunque la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sigue sin aclarar si esta prórroga durará tres o seis meses.

Lo que sí ha bajado es el precio del aceite de oliva que se ha abaratado un 2,1% en el último mes y baja por primera vez en año y medio. Aunque sigue siendo un 62% más caro que hace un año y es, con diferencia, el producto que más ha subido de precio en los últimos 12 meses. Los zumos, que son un 15% más caros que hace un año; las frutas frescas, que han subido un 12% y el chocolate que cuesta un 9% más, son los otros productos que más se han encarecido.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00