Hoy por HoyLa economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz
Economía y negocios

De fichar a los 50 futbolistas más caros del mundo a comprar Buckingham Palace: esto es lo que Elon Musk puede hacer con su nuevo sueldo

El dueño de Tesla ha conseguido la luz verde de los accionistas para su salario, el más alto de la historia de la humanidad

Elon Musk se pone un salario histórico de... ¡56.000 millones de dólares!

Elon Musk se pone un salario histórico de... ¡56.000 millones de dólares!

04:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718351372258/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El salario que cobrará Elon Musk responde a la palabra de "histórico". Esta madrugada ha recibido luz verde para cobrar el suelo más alto de la historia de la humanidad: 56.000 millones de dólares. Se trata de un sueldo jamás pagado en la historia. Ni faraones, ni emperadores, ni reyes se pueden comprar con un pago de 56.000 millones.

Elon Musk ha conseguido esta madrugada luz verde de los accionistas de Tesla para cobrar esa cantidad en concepto de bonus, después de que las acciones de la compañía se dispararan desde 2018. La empresa no ha desvelado el porcentaje de apoyo, sólo que se ha impuesto el “sí” al pago.

Esa locura de dinero había sido bloqueada por un juzgado de Delaware porque decía que Elon Musk había obtenido ese salario a través de nombrar a un comité de retribuciones independiente totalmente dependiente. El tribunal dijo que eran “supinos sirvientes”.

Musk esta madrugada sortea esa prohibición porque consigue la luz verde accionarial para llevarse la compañía a Texas, una legislación en la que no se topa el salario y no se vigilan esas minucias como si los consejeros independientes realmente lo son. Es decir, donde los tribunales anularían esa prohibición para que Musk cobre. Esa mudanza ocurrirá ahora en días.

Cambio importante en X: Elon Musk anuncia una novedad de la que no te has dado cuenta

56.000 millones de dólares es el mayor salario jamás pagado en la historia de la humanidad y es, además, un referéndum sobre Elon Musk al que algunos pagan ante el temor a que dejara la empresa, porque él había prometido desarrollar sus productos sin Tesla, si Telsa no le pagaba. Se puede llegar a jugar al obsceno juego de qué se puede comprar Elon Musk. ¿Para qué dan 56.000 millones?

De fondo lo que hay es un pulso a sus propios accionistas y cuánto están dispuestos a pagar por que uno no se vaya. Aparentemente, el precio son 56.000 millones. Así que con ese dinero juguemos a un juego que demuestra hasta qué punto no tenemos un problema de generación de riqueza sino de reparto justo de esa riqueza.

Con 56.000 millones de dólares, Elon Musk puede comprarse:

  • Todo lo que produce Uganda en un año. Es el PIB de Uganda su salario o Macao o Jordania. Se puede comprar todo lo que produzca Malta durante dos años..

Si vamos a cosas más modestas:

  • Empecemos por la casa. La casa más cara del mundo es Buckingham Palace. Unos 1.300 millones de dólares. Pero es que si Musk decidiera comprarse las 10 propiedades más caras del mundo desde Buckinham hasta Kensington Palace, se gastaría 5.600 millones, literalmente un 10% del dinero. Todavía nos queda un 90%.
  • Vamos a amueblar. Si Musk se compra los 100 cuadros más caros que jamás se han vendido en el planeta (desde el Salvador Mondi de Leonardo Da Vinci hasta la campesina frente al trigo de Van Gogh) a sus precios de hoy los 100 cuadros juntos serían 14.700 millones más.
  • Todavía nos sobran 35.700 millones. Podría comprarse a los 50 futbolistas (50 fichajes) más caros del mundo por 3.700 millones incluidos Neymar o Kyllian Mbappe.
  • Y por terminar con el juego, porque se puede hacer largo, hacer 55 entregas de la Guerra de las Galaxias

Eso son 56.000 millones, que en términos un poco más serios, equivalen, a tood lo que pagan en impuestos todas las empresas de España en año y medio. Nadie tiene un problema con que tengamos millonarios y que ganen dinero, pero cuando la diferencia entre el bonus del presidente y el resto de la compañía es de tal abismo, quizá tenemos que preguntar si estamos repartiendo de forma justa la riqueza y el progreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00