Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Consulta el mapa de las playas españolas con bandera negra vetadas por suciedad y contaminación este 2024

Ecologistas en Acción publica cada año este informe antes del comienzo de la temporada estival

Algunas de las playas que aparecen en el listado de playas negras están ahí por la gran acumulación de basura que queda en ellas después de fiestas como la de San Juan. / MONCHO FUENTES (EFE)

El mes de junio va irremediablemente unido al comienzo de las vacaciones de playa y España es, sin duda, el país elegido por residentes y extranjeros para buscar destino de costa. España cuenta con más de 3.000 playas repartidas en sus aproximadamente 8.000 kilómetros de costa. Para analizar el estado de estas playas, Ecologistas en Acción elabora un informe de Banderas Negras desde el año 2005.

Más información

Un total de 48 localizaciones han sido distinguidas con este indeseado "reconocimiento". Del total de playas señaladas, el grupo ecologista distingue diferentes motivos por los cuales estas ubicaciones pasan a la lista negra. 15 de las que aparecen en este informe lo están por urbanización en costa, "a veces incluso invadiendo el Dominio Público Marítimo- Terrestre (DMPT)", según señalan. Del resto, 16 playas son señaladas por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de contaminación. Otros seis destinos de costa son poco recomendables por contaminación química, lumínica y/o acústica, tal y como recoge el informe.

De las restantes, una más tiene esta etiqueta por daños al patrimonio histórico y cultural; tres presentan acumulación de basuras marinas y otras tres son señaladas por dragados y ampliaciones portuarias "sin justificación". Además, las cuatro que quedan hasta completar las ya citadas 48, aparecen en este listado negro por afecciones a la biodiversidad, algo que señalan "es un daño colateral en cualquiera de las otras banderas negras otorgadas".

En este informe se señala, además, que más allá de las razones esgrimidas en este informe cada año, este 2024 preocupa especialmente la turistificación y urbanización de nuestro litoral. Un problema, detallan en el informe, que afecta especialmente a las islas Canarias. Para demostrar esto, incluyen un dato: la huella ecológica de Canarias corresponde con la de un territorio 27 veces mayor que el archipiélago. En este sentido, Ecologistas en Acción apremian a las instituciones públicas a tomar medidas "para paliar la gentrificación que sus políticas neoliberales han favorecido".

Otro de los problemas que los activistas mediambientales ponen sobre la mesa en su informe de 2024 es la contaminación por plásticos. En este sentido, se detienen en el caso del vertido de pellets que se extendieron por la costa gallega a principios de este año y que supuso un problema ambiental en buena parte de las playas del entorno de la Ría de Arousa. Asimismo, Ecologistas en Acción añade que además del caso gallego, existe una alta concentración de plásticos en playas de la Costa Dorada, al sudoeste de la provincia de Barcelona.

Atendiendo a estos criterios, este es el mapa de playas con bandera negra en España que han elaborado desde el grupo ecologista:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00