Sociedad

La DGT publica un nuevo test de conducir: enfréntate a la prueba y descubre si puedes aprobarlo

Un total de 14 preguntas con tres posibles respuestas cada una de ellas

Un profesor examina a una alumna. / ljubaphoto

Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece un sinfín de test de conducir en su página web para que pongas a prueba tus conocimientos al volante. A pesar de que te hayas sacado el carnet de conducir hace ya veinte años, es bastante probable que se te hayan olvidado algunas cosas que leíste por aquel entonces en el reglamento. Desde una señal en concreto hasta la velocidad a la que tienes que viajar por una carretera determinada. Por otro lado, y si te sacaste el carnet hace ya mucho tiempo, tampoco habrás estudiado nada acerca de la nueva reglamentación sobre señales para Zonas de Bajas Emisiones o la referente a los nuevos patinetes eléctricos.

Más información

De ahí que sea más importante que nunca que aproveches cualquier momento libre para realizar este tipo de test. Gracias a ello descubrirás si tienes los conocimientos necesarios como para enfrentarte a cualquier situación o si te vendría bien volver a coger el reglamento para interiorizar nuevamente cada concepto. Principalmente estos de nueva creación, ya que serán cada vez más importantes en nuestro día a día. Con el objetivo de ayudarte a estudiar de una forma mucho más amena, la DGT ha preparado un nuevo test para ti.

Enfréntate al reto de la DGT

¿Crees que podrás superarlo? El test interactivo que te ofrecemos a continuación está compuesto de un total de 14 preguntas con tres posibles respuestas cada una de ellas. Dado que tan solo una es correcta, será mejor que leas bien el enunciado y cada una de las respuestas para evitar cualquier posible error que te lleve al suspenso. ¿Y qué tipo de preguntas podemos encontrarnos en este test? Desde algunas que hacen referencia a las distintas señales de tráfico que te puedes encontrar en la carretera hasta otras que nos preguntan acerca de las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol, por ejemplo.

Desde hace ya muchos años, en el examen teórico de conducir tradicional no puedes tener más de un 10% de fallos. Teniendo en cuenta que esta prueba no tiene más que 14 preguntas, cometer dos o más fallos se consideraría suspenso. Por lo tanto, enfréntate a la prueba y descubre si sabes lo suficiente como para superarla satisfactoriamente.

Enfréntate a otros test de la Dirección General de Tráfico

¿Te gustaría enfrentarte a otras pruebas como esta? En la página web de la Dirección General de Tráfico encontrarás un sinfín de cuestionarios que te permitirán recordar conceptos tanto del permiso B de conducir como de otros más específicos relacionados con camiones o autobuses, por ejemplo. Por lo tanto, estas pruebas te permitirán refrescar conceptos antes de volver a subirte al vehículo e incluso conocer nuevas reglas que aparecen en las nuevas versiones del código de circulación.

Como te hemos explicado con anterioridad, en la cuenta de Twitter de la Dirección General de Tráfico también podrás enfrentarte a otra serie de preguntas mediante las que el organismo pretende ayudar a la sociedad actual a resolver algunas de las dudas de circulación más frecuentes. La mayoría de ellas relacionadas con las señales de tráfico puesto que, tal y como apuntan desde el departamento de formación de PONS Seguridad Vial, son las cuestiones más difíciles de resolver para el público general. ¿Conseguirás acertar cada una de las preguntas o tendrás que coger nuevamente el libro de la autoescuela para hacer un repaso a las nociones básicas?

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00