Sociedad

Los hogares unipersonales serán los más habituales dentro de 15 años si se mantiene la tendencia al alza

Los formados por cuatro o tres miembros van a caer en los próximos años, según el INE

Más solos y envejecidos: así va a ser la España del futuro

Más solos y envejecidos: así va a ser la España del futuro

01:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719238507902/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Van a crecer tanto las personas que viven solas que, si la tendencia se mantiene, van a ser la norma dentro de 15 años: van a ser el tipo de hogar más frecuente en España, seguido del de dos personas. Los formados por cuatro o tres miembros van a caer en los próximos años.

Aunque en números absolutos la población española va a crecer, lo va a hacer exclusivamente gracias a la inmigración, según las proyecciones del INE: si los nacidos en España son ahora ocho de cada diez personas, en 2074 serán poco más de la mitad: seis de cada diez.

La Soledad no deseada, uno de los principales retos de la sociedad y, en especial, de las personas mayores

La Soledad no deseada, uno de los principales retos de la sociedad y, en especial, de las personas mayores

21:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1707125900031/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, vamos a ser una sociedad envejecida: dentro de treinta años, casi una de cada tres personas va a tener 65 años o más: 10 puntos más que ahora mismo. Y dentro de cincuenta, el grupo de edad más numeroso va a ser el de las personas que tienen entre 60 y 65 años. Ahora son los que están entre los 45 y los 49.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00