Internacional

El pekinés Wild Thang se corona como el perro más feo del mundo: estos han sido los finalistas

A la quinta va a la vencida

El pekinés Wild Thang se corona como campeón de la edición. / Justin Sullivan

Madrid

El pekinés Wild Thang se ha coronado este fin de semana como el perro más feo del mundo en el concurso que se celebra desde hace cerca de 50 años en la región de Petaluma (Estados Unidos). Después de intentarlo una y otra vez durante los últimos cinco años, donde ha sucumbido ante todo tipo de oponentes, este ejemplar de ocho años de edad ha conseguido finalmente la victoria para obtener el título del perro más feo del mundo. Una victoria que, además, le ha reportado a su dueña un total de 5.000 dólares que podrá emplear en su compañero de vida.

Más información

A lo largo del concurso, la propietaria de Wild Thang, Ann Lewis, ha explicado que la vida del pekinés no ha sido para nada sencilla. Cuando apenas era un cachorro de diez semanas, los veterinarios le diagnosticaron moquillo canino cuando todavía estaba en la perrera. Una enfermedad que sin duda alguna le condicionaría a lo largo de la vida, ya que le impidió el crecimiento de sus dientes y le provocó un trastorno muscular en una de sus patas. A pesar de que pudo sobrevivir a esta enfermedad, Ann Lewis reconoce que le han quedado varias secuelas en el cuerpo.

La historia de Wild Thang

Después la entrega de premios, Ann Lewis ha explicado que este moquillo provocó que los dientes del animal no crecieran como estaba previsto y que su lengua permaneciera afuera siempre. A esto hay que añadirle una lesión crónica en su pata delantera derecha que le impide moverse con facilidad: "Le cuelga las 24 horas del día los siete días a la semana". Sin embargo, Ann Lewis ha hecho todo lo posible para que pudiera tener la mejor vida posible a pesar de la situación. Y el hecho de que no sea el perro más bonito del mundo no le ha importado lo más mínimo. De hecho, reconoce estar muy orgullosa de él y de que finalmente haya podido hacerse con el premio final.

Ann Lewis con su perro Wild Thang.

Ann Lewis con su perro Wild Thang. / Justin Sullivan

A pesar de que Wild Thang ha sido el gran protagonista del concurso, a lo largo de este fin de semana nos hemos encontrado muchos otros perros que destacan por su belleza ambigua. Es el caso de Rome, un pug de 14 años de edad que ha estado a las puertas de la victoria después de quedar en segunda posición. Un perro que ha llamado mucho la atención de los allí presentes por esas ruedas traseras que le han instalado sus dueños para que pueda moverse con desparpajo por donde quiera. También por una matrícula, que le acompaña a todos los lados, que deja bien claro que se trata de un perro especial.

Rome posa junto a su dueña.

Rome posa junto a su dueña. / Justin Sullivan

Descubre los finalistas

La tercera plaza ha sido para la perra mestiza Daisy Mae. Una perra que fue rescatada de las calles cuando tenía apenas dos años que ya había perdido tanto los dientes como el pelo y la visión. A pesar de todas estas imperfecciones, lo que llevaría a más de una persona a desechar a este animal, una familia decidió acogerla para darle la mejor vida posible. Y desde entonces se ha convertido en uno más de ellos.

Daisy Mae se conforma con la tercera posición.

Daisy Mae se conforma con la tercera posición. / Justin Sullivan

Entre el resto de perros que han participado el evento destacan algunos como Freddie Mercury, quien a pesar de que no ha conseguido ni un solo premio en su año de debut, ha llamado mucho la atención por su nombre. También Ozzy Osbourne, por una serie de imperfecciones que le han llevado a quedarse a las puertas de la victoria final. Pero, a pesar de que parezca un concurso que trata de mofarse de los defectos físicos de estos animales, el World’s Ugliest Dog contest tiene un valor mucho mayor. Así lo recoge la organización del certamen en su página web, donde aseguran que este concurso es una plataforma idónea para concienciar sobre la importancia de la adopción de animales independientemente de sus características.

Freddie Mercury debuta en la competición.

Freddie Mercury debuta en la competición. / Justin Sullivan

Ozzy Osbourne durante el evento.

Ozzy Osbourne durante el evento. / Justin Sullivan

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00