Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora Muere un bombero que trabajaba en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

Carlos Corrochano: "La política global es la principal víctima de una crisis de imaginación de las izquierdas"

Aimar Bretos entrevista a Carlos Corrochano. Acaba de publicar 'Claves de política global', con la editorial ARPA

La Entrevista | Carlos Corrochano

La Entrevista | Carlos Corrochano

00:00:0009:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La victoria laborista en Reino Unido o la derrota de la ultraderecha en Francia dibujan un nuevo panorama internacional. Carlos Corrochano es politólogo, jurista y experto en geopolítica. Asesora en materia de política internacional y europea en la vicepresidencia segunda del gobierno y acaba de coordinar el libro "Claves de política global", con la editorial ARPA. Sostiene que los partidos progresistas tienen que hacer frente a un "contra-movimiento reaccionario" que basa su "imagen del mundo en el aislamiento y la negación". La dificultad es mayúscula porque el relato reaccionario es más fácil de vender, porque "abogan por el statu quo", en lugar de transformar la realidad. Estos partidos articulan su discurso en dos intuiciones: "el aislamiento" y "la negación", una visión del mundo que entronca, según Corrochano, "con el espíritu de época". La fórmula da pie a una dinámica que se retroalimenta y que se basa en "negar los problemas, atribuir las problemáticas globales a una conspiración y declarar un enemigo".

En ese contexto, Corrochano sostiene que "la política internacional y la política global es la principal víctima de una crisis de imaginación política de las izquierdas". En su opinión, en el ámbito de la politica nacional, "para las izquierdas es más sencillo, pensar y proponer". Sin embargo, Corrochano lamenta que "hay una serie de vicios que no son exclusivos de la política internacional", pero que se observan con "más nitidez en el ámbito de la política global". Entre la lista de vicios, señala "el moralismo", una actitud que consiste en asumir que no somos "capaces de impedir una catástrofe", pero que tampoco seremos "cómplices de ella". Otro ejemplo, según Corrochano, es la defensa del "no a la OTAN", que considera "un análisis necesario", pero que "no constituye por sí mismo un proyecto político.

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir