Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Compañía

"Vendría de compaña y esta, a su vez, de la latina "compania", que, etimológicamente, nombraría a quien comparte el pan. Hoy lo del pan es una bonita metáfora que quizás se dé en algunas compañías, las personales"

Madrid

Los primeros académicos definieron la palabra compañía como la "sociedad de bienes y males entre dos o más personas que se juntan para algo". Los actuales, tres siglos después, nos muestran la trazabilidad de la palabra, que vendría de compaña y esta, a su vez, de la latina "compania", que, etimológicamente, nombraría a quien comparte el pan. Hoy lo del pan es una bonita metáfora que quizás se dé en algunas compañías, las personales.

Pero la palabra fue ampliando su capacidad de nombrar, desde la Santa Compaña a las Compañías de Jesús o de las Indias. Y hoy tenemos compañías de todo tipo: empresariales, militares o de actores. Los hablantes de más edad usan aún la palabra para los saludos o descripciones genéricas. "Hoy he estado con Francino y compañía", podría decir algún invitado o algún oyente tras pasar por 'La Ventana'. La palabra compañía alumbró el verbo acompañar y los sustantivos acompañante y compañero, que parecen lo mismo, pero tienen sus matices. El acompañante es el que acompaña o te acompaña, en general, mientras con el compañero se establecen otros vínculos que nacen de compartir una empresa común, sea en el juego, en el deporte, en una asociación o en una profesión.

La palabra del día | Compañía

La palabra del día | Compañía

00:00:0001:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Hoy por Hoy Àngels Barceló

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir