Hora 25 se consolida, un año más, como uno de los programas referencia de la radio española, con cerca de un millón de oyentes. El programa, conducido por Aimar Bretos, se afianza como líder de la noche informativa según la última ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2024 y supera en 100.000 a La Linterna de COPE. En horario coincidente, esa distancia se amplía hasta los 242.000 oyentes. La Cadena SER se erige una vez más como la radio más escuchada de España, con 4.356.000 oyentes. Hora 25 mantiene su apuesta por la última hora informativa junto con un análisis riguroso de las noticias del día, además de entrevistas de interés político, social y cultural de gran calado. Un programa adaptado a todas las diferentes plataformas y formatos de consumo, que van más allá de la radio en directo. Este último trimestre del año ha estado marcado por la catástrofe de la DANA en Valencia, y esa noche, en la que todo sucedía mientras Hora 25 estaba en directo, Aimar Bretos inició una programación especial incorporando decenas de testimonios de afectados. Además, al día siguiente de la desgracia, Hora 25 emitió un programa especial desde Utiel, uno de los pueblos más asolados. Toda la semana siguiente, el programa desarrolló una serie de emisiones especiales desde distintas localidades afectadas como Paiporta, Catarroja o Benetúser, en la que se pudo escuchar a decenas de vecinos afectados, profesionales de los servicios de emergencia y rescate, autoridades y expertos en la gestión de este tipo de catástrofes naturales. En una temporada marcada por el cumplimiento del centenario de la Cadena SER, Hora 25 ha sido galardonado con un premio Ondas por su proyecto La cena de los idiotés, una «sobremesa radiofónica» en la que, cada viernes, a las 21:00, Aimar Bretos invita a cuatro amigos a una cena en la que plantear dilemas sobre los que todos deben mojarse y posicionarse. Personalidades como Fernando Tejero, Carolina Yuste, Juan Tallón, Pedro Casablanc o Cristina Castaño se han sentado en la mesa de La cena de los idiotés. Además, el programa informativo ha contado esta temporada con grandes personajes de la cultura, la ciencia, la política o el cine: Quevedo, Rigoberta Bandini, la astronauta Sara García, Carmen Machi o Enrico Letta, entre otros. Como es habitual, el programa que dirige Bretos apuesta por un contenido multicanal, apto para su consumo tanto en audio como en vídeo y disponible, siempre, para consumirse en directo y también bajo demanda. Hora 25 se adapta cada noche al avance de la innovación radiofónica.