Las razones que hay detrás del gran cambio de Badosa: "Trabajo mucho con mi psicólogo y cada día visualizo lo que quiero"
La tenista española se ha metido, por primera vez en toda su carrera, en las semifinales de un Grand Slam

Paula Badosa celebra su clasificación a las semifinales del Open de Australia / Robert Prange

Paula Badosa está cada vez más cerca de conseguir el primer Grand Slam de toda su carrera. Tras derrotar a Coco Gauff en los cuartos de final del Open de Australia por 7-5 y 6-4, la española ha alcanzado por primera vez las semifinales en un torneo 'grande' y solo está a dos pasos de lograr el primero de su historia. Sería el quinto título WTA de su carrera, ya que anteriormente ha conseguido levantar cuatro torneos diferentes:
- Open de Serbia (WTA 250) el 17 de mayo de 2021: derrotó en la final a Ana Konjuh
- Indian Wells (WTA 1000) el 4 de octubre de 2021: derrotó en la final a Victoria Azarenka
- Sidney Tennis Classic (WTA 500) el 10 de enero de 2022: derrotó en la final a Barbora Krejčíková
- Open de Washington (WTA 500) el 29 de julio de 2024: derrotó en la final a Marié Bouzková
Después de derrotar a la estadounidense Gauff, Badosa habló del sueño que representa para ella poder levantar el primer Grand Slam de toda su carrera. Eso sí, no se "sentirá libre" hasta que termine su andadura por Melbourne: "No me voy a sentir libre hasta que acabe el torneo. Esa es mi personalidad y mi carácter, porque deseo mucho ganar. En las rondas finales mi nivel sube, quiero estar al cien por cien", agregó Badosa.
Su psicólogo, figura clave
Además, la tenista española declaró una de las principales razones por las que más ha cambiado su juego en los últimos meses: el trabajo con su psicólogo en las últimas semanas para visualizar el éxito sobre la pista. "Lo trabajé mucho con mi él. En la pretemporada también estuvimos trabajándolo mucho en persona. Poniéndonos mucho en la situación, visualizando mucho. Cada día visualizo lo que quiero, cada día medito, trabajo todo eso para estar en el presente", dijo. Para ella, ese trabajo está funcionando muy bien y, ante Gauff, le sirvió muchísimo, aseguró la propia Badosa.
Más información
“Creo que casi todos aprendemos a base de palos y yo me llevé ya un palo muy grande en US Open. Me acuerdo de sentarme y decir, quiero volver a estar ahí para volver a tener la oportunidad para hacerlo mejor y aprender de eso”, afirmó Paula tras sellar el pase a sus primeras semifinales de un Grand Slam.
Hace cinco meses, la tenista española pasó por los micrófonos de 'El Larguero', justo en la previa del US Open, y habló de la mejora en su juego que había experimentado durante estos últimos meses y también de su trabajo para sentirse mucho más fuerte, no solo a nivel físico, sino también a nivel mental: "Creo que estoy jugando muy bien. No es ganar el partido, también es la manera en que los estoy ganando (...) Me veo jugando mejor y me veo mentalmente mejor. ¿Físicamente? De momento estoy en el camino", explicó a Álvaro Benito en sintonía de la SER.
La realidad es que ese trabajo se ha visto recompensado en este Open de Australia y tiene mucho mérito haber alcanzado las semifinales de este Grand Slam. La española sufrió mucho con una fractura por estrés en su espalda y ha tenido que trabajar duro para volver al tenis de élite. De hecho, tal y como ella misma explicó en la entrevista en 'El Larguero', los médicos llegaron a decirle que la única decisión iba a ser la retirada de las pistas. Ahora, la española está en las semifinales de un Grand Slam y a solo dos victorias del primer 'grande' de su carrera deportiva.


Ángel García
Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...