Los diplomas
"Gobernaban los tecnócratas, bueno, en España mandaban los militares, era una dictadura militar, pero ponían a tecnócratas de ministros, porque sus calvas brillaban en el gris de las fotos"

La píldora de Andújar | Los diplomas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mismo día que el profe de sociales nos habló del trigo, el profe de mates nos explicó la trigonometría. En aquella época, las cosas pasaban por orden alfabético. Sucedía así porque el abecedario era más importante que el teclado. Pero enseguida se invirtieron las tornas. Me di cuenta cuando me apuntaron a clases de mecanografía. Gobernaban los tecnócratas, bueno, en España mandaban los militares, era una dictadura militar, pero ponían a tecnócratas de ministros, porque sus calvas brillaban en el gris de las fotos. Por cierto, cada vez hay más gente joven que no sabe que España sufrió una dictadura militar que se sustentaba con ejecuciones y torturas sanguinarias. Hay gente mayor que sí lo sabe, pero que tiene el cuajo de decir que aquello no era una dictadura. La culpa nunca es de los jóvenes que lo desconocen, sino de los mayores que mienten. Entonces, a los tecnócratras se les reconocía porque, en su despacho, en vez de tener ventanas, tenían diplomas. Por esa razón mis padres me apuntaron para que aprendiera a escribir a máquina. Querían que yo también tuviese un diploma. Antes, me habían dado el diploma de natación. Tuve que pasarme la piscina de 25 metros. Pero una cosa era saber nadar y otra tener un diploma. Lo mismo ocurre con el carnet de conducir. A fuerza de diplomas, me convertí en un niño diplomático. ASDF, ASDF..., con la máquina de escribir, el orden de las letras obedecía a la lógica de los dedos, y yo me desesperaba, porque mi espíritu sólo creía en el orden alfabético. Abría a voleo el diccionario escolar y salían seguidas las palabras flor, flora, floración... ¡Normal! Otras veces aparecían, una detrás de otra, pipiricojo, pipirigallo, pipirigaña... Las mejores palabras son las que no se entienden. Como las personas. Como la vida.