
El Vaticano reitera que no se opone a la exhumación de Franco
El secretario de Estado del Vaticano confirma en una carta a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que la Santa Sede no se opondrá a las intenciones del ejecutivo
El secretario de Estado del Vaticano confirma en una carta a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que la Santa Sede no se opondrá a las intenciones del ejecutivo
El 24 de febrero se celebrará un acto en el Mur de la Memòria y una placa del barrio del Molinar tendrá el nombre de la militante y feminista Aurora Picornell
Se considera que el término 'mártires' era utilizado habitualmente para referirse sólo a las víctimas del bando franquista
El trabajo desvela los entresijos de lo que a todas luces fue una conspiración
Fuentes municipales han señalado que ya trabajan con la empresa que la ejecutará para definir su inicio.
El ayuntamiento dignifica el "patio 31", lugar donde reposan los restos 167 represaliados de la Guerra Civil y el Franquismo
La Xunta espera una respuesta del Gobierno
El libro 'La Doble Transición', de Raúl Solís, recoge el testimonio de ocho revolucionarias que fueron perseguidas, vejadas y encarceladas durante el franquismo y los primeros años de la democracia. Hoy siguen luchando por la plena igualdad de derechos
Desde 2016 el Gobierno de Navarra ha retirado 300 símbolos y menciones honoríficas franquistas
El Ejecutivo da 15 días a la familia para que decidan dónde quieren ubicar los restos óseos el dictador pero reconoce que, en caso de que los nietos recurran la decisión ante el Supremo y se impongan medidas cautelares, el proceso se paralizaría temporalmente. Si cuando el tribunal resuelva este recurso hay un Gobierno distinto al de Sánchez, es más que probable que Franco no sea exhumado
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca propone un proyecto para facilitar la visita de turistas nacionales e internacionales en lugares donde se asentaron servicios sanitarios, escuelas, cárceles o refugios antiaéreos
Pilar Gutiérrez asegura que algunos niños adoptados por homosexuales son abusados
El poeta sevillano estuvo a punto de llegar como profesor de francés a la capital. Años después, en plena guerra civil, y camino de Valencia, paso una noche durmiendo en el suelo en Tarancón
La Comisión da Memoria Histórica considera un retroceso la sentencia de las estatuas del Maestro Mateo
Así lo han afirmado dos familiares de represaliados, Maribel Zambrano y Joaquín Roa, en la Cadena SER
El abogado de la familia Franco, Luis Felipe Utrera Molina, asegura en Hora 14 que interpondrá un recurso ante el Supremo para que se impongan medidas cautelares y se paralice el proceso
El Ejecutivo ha decidido, según han confirmado a la SER fuentes de la Moncloa, ultimar los trámites para llevar a cabo la exhumación de los restos del dictador ante los acontecimientos que puedan ocurrir esta misma semana
Son los propietarios legítimos de Las estatuas de Isaac y Abraham
Seleccionadas las 7 propuestas finalistas de entre las 48 propuestas válidas recibidas en el concurso de ideas
Artículo de opinión sonoro del profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio, sobre el exilio aragonés
Fuentes del Palacio de la Moncloa señalan que los detalles están aún por cerrar, pero lo previsto es que el viaje sea a finales de febrero por el 80º aniversario de la muerte del poeta
El ciclo "El exilio republicano" dará comienzo este sábado, en el Alcázar, con mesas redondas, una exposición y la proyección de un documental
La Dirección General para la Memoria Histórica calcula que todavía hay 1.171 calles y plazas españolas con vinculación a la dictadura y ha pedido además a los gobiernos autonómicos que verifiquen la eliminación en sus territorios de elementos de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura
La senadora del PP Esther Muñoz ha reprochado en el pleno de la Cámara Alta al Ministerio de Justicia los quince millones de euros que destinará de su presupuesto a la memoria histórica, para 'crear una verdad de Estado' y para que 'desentierren unos huesos'
La Comisión de la Memoria Histórica de Fuenlabrada investiga las vidas de los dos represaliados que se conocen
'El Hospitalillo' ha pasado a formar parte del Inventario de Patromonio Histórico-Artístico de Castilla-La Mancha. Esta denominación garantiza la protección del edificio, que a partir de ahora no podrá ser derribado sin autorización por parte de Patrimonio.
Presentada la campaña "Juicio a Martín Villa" simultáneamente en Vitoria, Iruña, Barcelona y Madrid
La campaña de la Dirección Insular de Igualdad se ha dedicado este año a la sindicalista y activista republicana Aurora Picornell
Informadores y medios de España, Venezuela, México, Argentina, Brasil, Bolivia, Nicaragua y Portugal han resultado galardonados
Inma Chacón: "Veo a mi hermana Dulce en el escenario"