Donald Trump ultima su 'golpe' hacia la guerra comercial global
La Casa Blanca reitera que los aranceles de este miércoles "entrarán en vigor de inmediato"

Donald Trump anuncia esta noche los aranceles que castigarán a varias economías, entre ellas la de España
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de EEUU, Donald Trump, va a anunciar a partir de las diez de la noche, hora española, el castigo que impone a economías como la nuestra. El llamado “liberation day” va a tener lugar a las cuatro de la tarde, hora de Washington, en el Rose Garden de la Casa Blanca.
Hay dos opciones sobre la mesa que se están discutiendo hasta ahora:
- Un sistema de escalones por el que los países pagarán un arancel más alto (del 20%) o menos alto (del 10%) en función del castigo que Trump desee imponer a los países.
- La opción que ha contado Fox News, un arancel del 20% casi de forma “plana” para todos. Curiosamente, ésta es la opción menos mala porque aunque el arancel sea menos alto, no distorsionaría la competitividad entre competidores. Si suben el precio del aceite del vino español un 20% pero el francés también sube un 20%, ninguno gana ventaja.
Trump pretende recaudar así 700.000 millones de dólares al año, una cifra algo fantástica que no termina hoy, según advierte la Casa Blanca. Anuncia, además, aranceles a las farmacéuticas, a los semiconductores y a la madera.
Más información
Todo esto llegará esta noche, pero antes EEUU está sufriendo ya las consecuencias de esa decisión en una especie de 'efecto búmeran'. La primera la está sintiendo ya en turismo. Hemos visto la imagen de agentes con las caras enmascaradas deteniendo a una estudiante, con visado legal, en la universidad de Tuffs, con ella gritando “¿Es esto un secuestro?” arrastrándola y sin ningún cargo más allá de haber escrito un ensayo en favor de Palestina.
Esa y otras imágenes han provocado el miedo en los turistas europeos y el resultado lo hace público la cadena de hoteles Accor. Accor tiene 45 marcas de hoteles, desde Sofitel hasta Fairmont. En todas sus cadenas las reservas de turistas europeos para alojarse en Estados Unidos han caído un 25%. Su CEO, Sebastien Bazin, dice que están notando una “fuerte desaceleración”.
La cadena dice que, por el contrario, han aumentado las reservas a Canadá, Suramérica y Egipto en un movimiento que las hoteleras empiezan a llamar “reservas de la ansiedad”.
Reservas de ansiedad son las de familias que pueden temer ser detenidos o tener algún problema por estar en Estados Unidos.
En la misma cadena, el siguiente eslabón son las aerolíneas:
- Virgin Atlantic ha dicho que está notando ya caídas en la ruta que une Reino Unido y Estados Unidos lo que ha arrastrado a British e Iberia.
- También United, Delta y American Airlines reportan caídas.
Así que empezamos a tener una factura que pagamos a pie de vacaciones, servida ya. Otro de los sectores castigados por Trump es el del automóvil y también aquí hay un 'efecto búmeran'.
Lo está estudiando Mercedes y lo adelanta este miércoles Bloomberg. La compañía estudia “no vender” sus todoterrenos más baratos en Estados Unidos, sacarlos del mercado.
¿Por qué? Pues porque la subida de precios que va a aplicar Trump obligaría a elevar precios de los coches con menores márgenes. El todoterreno más barato de Mercedes, el GLA, allí cuesta 43.000 dólares.
- Subir precios significa dejar de competir.
- No subirlos (que esto se lo coma la empresa) significa perder dinero con cada coche.
Así que Mercedes está considerando dejar de vender esos coches más baratos. Es la opción que están siguiendo marcas como Volkswagen o Stellantis, el CEO de Stellantis habló el lunes con Trump, lo que confirma que, pese a la propaganda oficial esto arruina a algunas marcas y daña a las clases medias porque hace que sólo puedan seguir pagándose ciertos productos los más ricos. Se empobrece al americano medio.
Y eso es exactamente lo que va a pasar, por cierto, porque nombres como Ferrari o Aston Martin han dicho ya que preparan subidas de precios allí. Estos aranceles van a dañar más a las clases medias, pero también van a costar más a sus amigos millonarios.

Aranceles para dummies: qué son y cómo nos afectan las tasas de Trump
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Casa Blanca reitera que los aranceles de este miércoles "entrarán en vigor de inmediato"
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", ha dicho.
Leavitt ha reconocido que si bien son "legítimas" las preocupaciones del consumidor, ha enfatizado que el plan de Trump busca "proteger a las generaciones futuras" y garantizar que en Estados Unidos sea posible "vivir el sueño americano".
"El presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que han estado estudiando estos temas durante décadas", ha dicho Leavitt, quien ha informado de que el plan continuará "perfeccionándose" hasta el último momento de ser anunciado para asegurar que es "perfecto para el pueblo estadounidense".
El conocido como 'Día de la Liberación' es el ostentoso nombre con el que el presidente Trump ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros, del que se conocen pocos detalles todavía.