Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El precio de la vivienda, en máximos históricos y todavía no ha tocado techo

La compra se ha encarecido más que el alquiler en los últimos meses, según Idealista

El alquiler se encareció en marzo un 10% interanual y el precio de compra un 11%. / David Arquimbau Sintes (EFE)

El alquiler se encareció en marzo un 10% interanual y el precio de compra un 11%.

Madrid

La vivienda se sigue encareciendo mes a mes y se mueve en niveles históricamente altos. Según los datos del Colegio de Registradores, el precio medio de la vivienda nueva y usada se situó al cierre del año pasado en los 2.086 euros el metro cuadrado. Es un 6,3% más que un año antes y el precio más alto de la serie histórica. De acuerdo con el último informe de Sociedad de Tasación, la subida del precio de los pisos se ha intensificado en los últimos meses hasta alcanzar los 1.971 euros el metro cuadrado de media en marzo de este año. Es un 5,4% más caro que en marzo de 2024, pero está casi un 14% por debajo del máximo alcanzado en 2007.

Más información

Zamora y Jaén son las capitales de provincia con la vivienda de segunda mano más barata, según los datos del portal inmobiliario Idealista. El metro cuadrado cuesta allí unos 1.200 euros de media, aunque si miramos por barrios, el de Pinilla en Zamora y el de La Magdalena en Jaén no llegan a los 1.000 euros. En el otro lado, las capitales más caras son San Sebastián y Madrid. En el centro donostiarra el metro cuadrado supera los 8.000 euros y en el madrileño barrio de Salamanca cuesta más de 9.000 euros.

"Estamos en una espiral alcista y yo creo que no hemos visto los máximos", señala el economista Alejandro Inurrieta. "En el caso de la vivienda para vivir los precios se podrían estar estancando porque cada vez las condiciones de acceso son más duras. Pero en el caso de la vivienda como inversión esto no ha tocado techo ni de broma", comenta a la Cadena SER. Según explica, "la llegada masiva de fondos de inversión extranjeros y particulares que compran edificios enteros al contado también está presionando al alza al precio de compra".

Alquileres también en máximos

La espiral de precios también afecta a los alquileres. Según los datos del portal Fotocasa, en los últimos cuatro meses los arrendamientos han registrado subidas interanuales de dos dígitos. En febrero, el alquiler medio subió un 10% respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó los 13,54 euros el metro cuadrado: el más alto de la serie histórica.

De acuerdo con los registros de Idealista, en los últimos meses los precios de compra está subiendo más que los del alquiler. En marzo, los alquileres se encarecieron de media un 10% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el precio de compra subió un 11%. Zamora, Ourense y Ciudad Real son las capitales de provincia con los alquileres más asequibles. En el centro de Ciudad Real y en el barrio orensano del Veintiún el metro cuadrado cuesta unos 7,5 euros. Los alquileres más prohibitivos están en Barcelona y en Madrid. Allí encontramos barrios como el del Eixample o el barrio de Salamanca, donde el metro cuadrado sube hasta superar los 25 euros. En estos barrios los alquileres están casi un 80% por encima de la media de España (14 euros/m2).

El mercado del alquiler avanza hacia una mayor segmentación entre turístico, de temporada y alquiler regular, señala Alejandro Inurrieta. "Cada vez hay menos oferta de vivienda en alquiler regular y, además de todo eso, las condiciones de acceso para las personas que quieren alquilar son cada vez más duras". Según explica, en una economía "normal" los modelos teóricos consideran que el precio de alquiler adelanta el comportamiento del precio de compra en el largo plazo. "Pero claro, en España ahora mismo no se puede hacer ninguna interpretación teórica porque el mercado está completamente distorsionado", dice Inurrieta, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler.

Carlos Sevilla

Carlos Sevilla

Periodista en el equipo de Informativos del Fin de Semana de la Cadena SER. Antes pasé por la sección...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir