'Black Mirror' regresa a Netflix con una nueva temporada repleta de episodios "perturbadores" que critican el uso erróneo de la tecnología
La serie aborda tópicos sociales muy comunes hoy en día que han fascinado a sus espectadores desde el primer capítulo

'Una pareja cualquiera', primer episodio de la séptima temporada de 'Black Mirror'.

Madrid
'Black Mirror', la reconocida serie a nivel mundial de Netflix, ha estrenado este jueves su séptima temporada en la plataforma de streaming con seis episodios que han impresionado a sus seguidores. Al igual que en el resto de temporadas, la serie aborda tópicos actuales que buscan que el espectador reflexione acerca de ellos.
Más información
En esta nueva entrega, la serie se centra en el uso erróneo de la tecnología, el futuro del ser humano en relación con la dependencia de las redes sociales, la sanidad privada como modelo médico, el bullying o la inmortalidad, entre otros temas.
48 horas después de su estreno, las redes sociales se han llenado de comentarios y críticas hacia los diferentes capítulos, sobre todo el primero de ellos, 'Una pareja cualquiera'. “Si vas a ver Black Mirror, no empieces por Una pareja cualquiera de la nueva temporada”, señalaba un usuario de X.
"El primer episodio de la nueva temporada de BLACK MIRROR critica a TikTok e incluso a sí mismo y a otros servicios de streaming que siguen aumentando sus precios para poder elegir no tener publicidad. Terminé el episodio sintiéndome deprimido. Gran comienzo", comentó otro usuario alabando la primera entrega de la temporada.
Un fenómeno mundial
Pese a que existen muchas series que han conseguido un éxito a nivel internacional como 'Peaky Blinders', 'La casa de papel', 'Juego de Tronos' o 'Los Soprano'; no todas consiguen cautivar al espectador desde el primer momento de tal forma que tengan la necesidad de ver un nuevo episodio tras acabar el anterior. Sin embargo, Charlie Brooker, creador de 'Black Mirror', es todo un experto en la materia.
Tras el estreno de la serie en 2011, los primeros episodios sorprendieron de tal forma a los espectadores, que siempre que sale una nueva temporada buscan revivir otro impacto similar. Aun así, esta faceta tiene un lado negativo debido a que una vez que se sorprende tanto a un espectador, en las siguientes entregas uno ya se espera de todo.
Un capítulo "perturbador"
La reacción mundial de los espectadores hacia el primer episodio de la temporada: 'Una pareja cualquiera'; ha sido muy dividida, ya que muchos se han sentido tan “deprimidos” como impresionados. El contexto de este capítulo trata sobre Amanda, personaje protagonizado por Rashida Jones, una maestra que se enfrenta a las trágicas secuelas tras enterarse de que tiene un tumor cerebral que podría ser mortal.
Con el fin de salvarle la vida, su marido, Mike (Chris O'Dowd), la inscribe en una propuesta de una empresa de neurociencia de alta tecnología, que consiste en realizarse un procedimiento invasivo en el que le extirparán la parte afectada de su cerebro y la sustituirán por material sintético. Una vez ya operada, la mujer empieza a recitar publicidades de la empresa, una consecuencia de la operación que solo se puede solucionar mediante el pago de una suscripción premium.
Para ganar un dinero extra con el cual pagar el abono más caro, Mike se registra en un sitio de streaming de dudosa reputación en el que los espectadores le pagan por mutilar su cuerpo. Sin embargo, cuando la pareja comienza a retrasarse con los pagos, Amanda decide que prefiere morir.
“Los buenos episodios de Black Mirror establecen una premisa y luego le dan un giro de 180º, pero ‘Una pareja cualquiera’ plantea un interesante punto de partida y luego avanza exactamente como se esperaba. El final, con su sorprendente desolación, parece injusto”, escribe Nick Hilton, de The Independent, en su reseña.