Una francesa licenciada en filología hispánica nos enseña a los españoles que no sabemos de nuestro idioma
Héloïse Guerrier revela el origen de expresiones como "montar un pollo" o "ser más chulo que un ocho"

Las preguntas de Burque | En abril, aguas mil y pestiños
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Héloïse Guerrier es filóloga hispánica por la Universidad de la Sorbona en París y ha publicado tres libros explicando el significado y el origen de los dichos más castizos de nuestro idioma. En ‘A vivir’ habla del choque cultural que vivió al llegar a España hace 20 años. “Cuando llegué a Madrid me divertían mucho expresiones como montar un pollo, echar un polvo, hacerse el sueco... No las entendía, me las imaginaba de manera literal”, cuenta la autora.
El título de su último libro es ‘No tengo el chichi para farolillos’, expresión que inventaron los guionistas de ‘7 vidas’ y se popularizó en boca del personaje de Aída. Todos sus libros están ilustrados por David Sánchez y editados por Astiberri.
Para Guerrier, el castellano es un idioma muy especial porque sus dichos son muy absurdos, divertidos, escatológicos y surrealistas, como cuando visualizaba un pollo de corral en la expresión montar un pollo: “El origen de la expresión es poyo (con y griega) y deriva de la palabra latina podium que se refiere al pedestal que solían usar los oradores en plazas para dar discursos y sus discursos podían terminar en discusiones y polémicas, y de ahí viene lo de montar un pollo”.
El origen de ser más chulo que un ocho es el tranvía madrileño que conectaba la Puerta del Sol con La Bombilla que durante las ferias y verbenas se abarrotaba de chulapos y chulapas. Aquel tranvía era el de la línea 8.
En todos los idiomas son comunes los dichos que van dirigidos a países vecinos. Al igual que en España decimos despedirse a la francesa, Guerrier explica que “en Francia decimos despedirse a la inglesa. Para nosotros los maleducados son los ingleses”. Al ser preguntada por alguna expresión en francés que deje mal a los españoles, comparte que cuando se habla mal un idioma, se habla como una vaca española.