Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Yolanda Díaz asegura que la coalición de Gobierno "goza de muy buena salud" pese a sus discrepancias en defensa

La vicepresidenta segunda comparte alguna de las partidas, como la mejora salarial de militares o el refuerzo de misiones de amparo de la ONU

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. / Blanca Millez (EFE)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Madrid

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la coalición de Gobierno "goza de muy buena salud" pese a las discrepancias con la nueva inversión en defensa anunciada este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También ha afirmado que sí comparte algunas de las partidas, como la mejora salarial de militares o el refuerzo de misiones de amparo de Naciones Unidas.

Más información

"El Gobierno de coalición progresista goza de muy buena salud, vamos a agotar la legislatura y vamos a seguir mejorando la vida de los españoles y las españolas, por tanto, absoluta normalidad", ha asegurado en una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, en la que sí ha señalado que "es verdad" que PSOE y Sumar tienen "posiciones diferentes" en materia de defensa.

Díaz ha recordado que la lectura del socio minoritario del Ejecutivo va contra el "plan de rearme que diseñó Ursula von der Leyen", la presidenta de la Comisión Europea, y que lo que defienden es "un proyecto de defensa europeo propio" porque "ha sido un enorme error" haber subordinado la seguridad de la Unión a Estados Unidos.

"Cuando decimos que tenemos que tener un modelo de defensa propio europeo, es que tiene que ser coordinado desde Europa y no va tanto de sumar presupuestos. Piensen que la Unión Europea tiene tres veces más que el presupuesto en defensa que Rusia. Es decir, que no es este el debate. El debate es qué modelo de seguridad necesitamos hoy en Europa", ha proseguido en su explicación.

Rechazo al aumento del gasto militar

La vicepresidenta segunda ha insistido en que han mostrado en el Consejo de Ministros su rechazo al aumento del gasto en defensa y seguridad anunciado por Sánchez "por escrito", que en su opinión es "cómo se hacen las cosas en política" y en las administraciones.

Dicho esto, Díaz ha afirmado que sí comparten algunas cuestiones del plan de defensa del ala socialista del Ejecutivo, como el relativo a las misiones de amparo de Naciones Unidas o "la mejora de las condiciones de trabajo del personal de defensa de nuestro país".

"Por supuesto estamos de acuerdo con el desarrollo del potencial tecnológico que tenemos en España, en muchos astilleros, en mi propia ciudad (Ferrol), en Cádiz o en Cartagena, y por supuesto estamos de acuerdo en el desarrollo de seguridad ante los ataques cibernéticos que estamos sufriendo", ha indicado en otra entrevista, esta vez en 'La Mirada Crítica' de Telecinco.

Preguntada sobre si los más de 10.000 millones de euros anunciados para reforzar la seguridad y defensa deberían destinarse al gasto social, ha respondido que "son remanentes", que el presidente del Gobierno lo dejó "claro ayer" y que "cualquiera que sepa cómo se maneja un presupuesto" entiende cómo se financia ese gasto.

Eso sí, ha reclamado que este debate sea hecho "con transparencia" y ha recalcado que como parte de la coalición del Gobierno no comparten "lo que tiene que ver con ese incremento del gasto en defensa".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir