Keylor Navas: "El Barça contactó conmigo y lo tomé con un halago"
El exportero del Real Madrid aclara que "iría nadando" si le hubiese llamado Florentino Pérez

Keylor Navas: "El Barça se interesó por mí y lo tomé con un halago"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Keylor Navas ha sido uno de los grandes porteros del fútbol español en la última década. Desde que se inició en el Levante UD, el costarricense se ha hecho un nombre como una de las grandes figuras de las porterías de nuestro fútbol. Sus grandes actuaciones en el Ciudad de Valencia hicieron que un transatlántico como el Real Madrid lo fichase en agosto del año 2014. Con el guardameta centroamericano en la portería, el equipo blanco levantó la Champions League hasta en tres ocasiones formando parte de una generación para la historia.
Más información
Después de su salida del Real Madrid, Navas estuvo en la portería del PSG hasta su marcha en el año 2019. Ahora defiende los colores del equipo en el que creció Leo Messi, los Newell's Old Boys. Sus grandes actuaciones a sus 38 años en el conjunto rosarino le abren la puerta de regresar a Europa, lo que se trata para Navas de "un sueño por cumplir". En este momento, las sensaciones no pueden ser mejores para el costarricense ya que se siente "bien tanta física como mentalmente. Eso es lo que me motiva para seguir jugando al fútbol".
El interés del Barça
Keylor Navas se quedó libre tras abandonar el PSG en el año 2019. Ese momento fue el más duro mentalmente, sin embargo, uno de los más grandes clubes del mundo llamó a su puerta. La lesión de Ter Stegen en Vila-Real activó todas las alarmas en el club azulgrana que se apuró rápidamente en buscar a un portero que relevase al guardameta alemán. Una de las grandes opciones fue la de Keylor Navas tal y como el propio portero lo ha confirmado en 'El Larguero' de la Cadena SER.
"Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo", considera el exportero del Real Madrid que admite haber considerado la opción de regresar a la élite. "Lo vi como algo bonito que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarse al máximo y ser más profesional cada día", señaló.
Ante la insistencia del Sanedrín sobre las posibilidades que tuvo Keylor de recalar en el equipo azulgrana, el portero tiró de "naturalidad". "Uno en la vida tienen que ver las cosas con la naturalidad de cada momento. Fue un halago y lo que debemos ver ahora mismo es el presente", pero matizó que si la llamada hubiese llegado del otro lado del puente aéreo, entonces no habría ninguna duda por recalar en el Real Madrid. "Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", admitió entre risas.
El gran rendimiento de Szczesny
Keylor Navas no fue finalmente la opción escogida por la dirección deportiva del FC Barcelona que se decantó por el polaco Wojiech Szczesny. El rendimiento le ha dado la razón a los azulgranas de que han acertado ya que el balance en el año 2025 es de un 2025 con tan solo una derrota en su haber cada vez que el guardameta se ha puesto bajo los palos.
Su rendimiento ha sorprendido a todo el mundo del fútbol y al aficionado culé ya que un mes antes de volver a jugar al fútbol se encontraba en Marbella retirado y tirando de su amor por el tabaco, sin embargo, la grave lesión de Ter Stegen cambió su vida. A Keylor no le ha sorprendido el rendimiento del guardameta polaco ya había demostrado a través de "grandes actuaciones en la Juventus". "La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar. Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", afirmó Keylor Navas en 'El Larguero' de Manu Carreño.

Ricky Dias
Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...