Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La 'gran renuncia' empresarial: casi 400 directivos de Estados Unidos abandonan sus cargos en los últimos meses

Warren Buffett es el último director ejecutivo en anunciar que deja de dirigir su compañía, sumándose a otros directivos que han renunciado en el último medio año

Los directores ejecutivos de grandes empresas abandonan sus compañías por edad o por "estar quemados"

Los directores ejecutivos de grandes empresas abandonan sus compañías por edad o por "estar quemados"

00:00:0004:02
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La lista de directivos que están abandonando sus cargos en las grandes empresas cada vez es más larga. Warren Buffett, considerado el gurú de los inversores y una de las mayores fortunas del mundo, ha sido el último en sumarse a una ristra de directores ejecutivos que están renunciando a dirigir las compañías de las que están al mando o que, directamente, son apartados por los consejos de administración.

Pocos son los que son despedidos, eso sí. La gran mayoría optan por dejar ellos el cargo, y dos son los principales motivos: el estrés o la antigüedad. En el caso de Buffet, su decisión -que anunció por sorpresa- se debe a su edad. El CEO de Berkshire, que tiene 94 años, lleva más de 60 al frente de la empresa con la que ha amasado una fortuna que supera los 170.000 millones de dólares.

Más información

Buffett se suma a directivos como el CEO de Starbucks, el de Paramount o el de Boeing, que anunciaba que, con casi 68 años, dejaba su cargo. También han hecho lo propio los directos ejecutivos de Campari, Mercer, Nike o muchos otros.

El año pasado 373 directores ejecutivos de empresas cotizadas dejaron sus puestos, un 24% más que el año anterior; y si ampliamos la muestra a todas las compañías de Estados Unidos que tienen más de 25 empleados, hasta 2.221 directores ejecutivos decidieron marcharse, según datos de una consultora recogidos por el Wall Street Journal. Es la mayor cifra desde 2002, que es cuando se empezaron a recopilar estos datos.

¿Qué hay detrás de esta 'fuga' de ejecutivos?

En algunos casos, como en el de Buffet, es una cuestión de edad, pero no es el único factor. Hay otras muchas salidas que los expertos relacionan con las dificultades que supone gestionar en unos años de tantos sobresaltos: primero, pandemia; luego, impacto de la inflación; ahora, la irrupción de la inteligencia artificial... y la llegada de Trump, que también influye porque en el mes de diciembre, justo después de la victoria de Trump, dejaron su cargo 230 directores ejecutivos en Estados Unidos, la mayor cifra en un mes desde que hay datos.

El sueldo no es un problema, eso sí. Tienen problemas, pero por lo menos económicamente se les compensa: 16,4 millones de dólares cobraron de media los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en el SP500. Es un nuevo sueldo medio récord, así que los problemas -no dudamos de que los tengan- al menos se los pagan

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir