Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sara Mesa reflexiona sobre el funcionariado en su nueva novela: "Cuanto más vulnerable es la persona detrás, más psicópata se vuelve la burocracia"

La escritora presenta en 'La Ventana' su nueva novela, 'Oposición', que describe los graves problemas del funcionarado público en España

La ventana de los libros | Sara Mesa

La ventana de los libros | Sara Mesa

00:00:0046:31
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cada vez más jóvenes en España optan por opositar para acceder a un puesto público estable, sin demasiadas exigencias y bien pagado. Es difícil culparles. En un entorno laboral tan convulso como incierto, cada vez se valora más la tranquilidad, aunque eso signifique quedarse estancado en el mismo puesto durante toda la vida.

La fiebre por las oposiciones es una realidad que la escritora Sara Mesa ha querido reflejar en su nueva novela, 'Oposición', donde la autora de 'Un amor' disecciona los mecanismos burocráticos a través de una joven funcionaria que se siente mal recibir la nómina porque sabe que, en el fondo, no se la merece.

Más información

"No sé si tuve mas momentos de conmoción, de cabreo o de reírme, pero una mezcla de las tres seguro", ha asegurado Carles Francino en 'La Ventana', donde la escritora ha dado más detalles de su libro. "La burocracia cabrea mucho, para mí sigue siendo un misterio, desde hace dos siglos se lleva diciendo todo lo que falla y sin embargo ahí sigue, indestructible", ha indicado la periodista en el programa de la SER.

Mesa comparte la opinión de la mayoría de los ciudadanos, que no entienden que para cosas normales se pongan nombres tan complicados. "Quería contar el asunto de las oficinas administrativas desde dentro, desde la visión de una joven que no sabe nada", ha contado la escritora, que trata de reflexionar sobre las trampas de los mecanismos burocráticos en la administración pública.

La protagonista de la novela, Sara, se siente culpable porque sabe que ha ganado su primer sueldo sin hacer nada, pero lo acepta por su situación precaria. "Tampoco se puede culpabilizar a la gente que hay dentro, que hay mucha gente que viene horrorizada desde fuera", comenta Mesa sobre su propia experiencia, que le hizo pasar de una redacción a la función pública consciente de que el periodismo no era sostenible para ella.

"Soy una defensora del sector público, pero debería haber una reforma para que entrar a trabajar ahí no fuera hacer cosas redundantes que no sirven para nada. Uno entra con ganas de trabajar, pero llega un momento en el que también la rutina diaria te va acomodando", ha comentado Mesa, que indica que no todos los funcionarios se acomodan, pero muchos sí.

"Igual hay gente trabajando sin parar, pero sabe que su trabajo no es muy útil, podemos prescindir de él y nos iría mejor de hecho", ha comentado Mesa, que ha señalado, a propósito de su relato 'Silencio administrativo' publicado en 2019.

"Creo que cuanto más vulnerable es la persona que hay detrás, más psicópata se vuelve la burocracia. Un montón de requisitos y procedimientos circulares que no llegan a ningún sitio. Tanto papel por medio se te acaba olvidando que ahí hay una realidad", ha indicado la escritora en el programa de la SER, donde puntualiza que la crítica a la burocracia no es un ataque a lo público, es una reivindicación de que las dinámicas internas de la administración deberían mejorar.

Miguel Galindo

Miguel Galindo

Escribo sobre actualidad en la web de la SER desde 2023. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir