El Reto Pelayo Vida vivirá una extrema aventura tropical en su edición de 2025
Cinco supervivientes de cáncer de mama tendrán que atravesar Costa Rica, desde su vertiente en el Pacífico hasta el Atlántico, por medio de la bicicleta, el rafting, el kayak y el 'trekking'


523 mujeres presentaron su candidatura para formar parte de la undécima edición del Reto Pelayo Vida, y tras superar varias fases de selección, ya conocemos a las cinco participantes que desde mediados de octubre vivirán la aventura. Miren Idoia Fernández (Logroño), Verónica Guillén (Albacete/Madrid), Mapi Morón (Alicante), Toñi Delgado (Córdoba) y Eduina Rodríguez (Huelva) serán las elegidas para transmitir optimismo a los miles de personas afectadas por el cáncer, poner en valor el deporte como aliado antes, durante y después de la enfermedad, y reclamar más investigación.
Si el año pasado la Antártida fue el escenario del mayor proyecto deportivo de sensibilización sobre el cáncer de la mujer que existe a escala internacional, del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2025, las expedicionarias cruzarán Costa Rica recorriendo playas, selvas tropicales, montañas y ríos caudalosos en una aventura que unirá las aguas del Pacífico con el mar Caribe. A lo largo de los 15 días de exposición recorrerán 160 kilómetros en bici de montaña, 50 kilómetros a pie, 38 kilómetros haciendo rafting y 15 kilómetros en kayak. Y lo harán haciendo frente a la humedad tropical y las probables lluvias que añaden aún más dificultad a este desafío físico.
En esta ruta de costa a costa que atravesará el corazón verde de Costa Rica y exigirá esfuerzo, resistencia y trabajo en equipo, las cinco estarán guiadas por el director deportivo de la expedición, Carlos Martínez. El reconocido médico de emergencias y especialista en alta montaña, donde su amplia experiencia incluye expediciones de alto rendimiento al Himalaya junto al alpinista Carlos Soria, asume la tarea de entrenar y guiar a las expedicionarias para que superen con éxito la exigente prueba física, de fortaleza psicológica y de superación personal que les espera.
La expedición comenzará en las playas de Matapalo, en la costa Pacífica, donde iniciarán la travesía en kayak para adentrarse en el interior del país. Desde allí, las bicicletas de montaña serán las protagonistas en un exigente ascenso hacia Santa María y Portón Negro. A continuación, las aventureras atravesarán haciendo trekking el Cerro las Vueltas, uno de los puntos más altos y escarpados de la ruta situado dentro de la Reserva Forestal Los Santos. Allí volverán a subirse a la bici para hacer nuevas etapas hasta llegar al Río Pejivalle, donde la aventura se trasladará a las aguas bravas, en una jornada intensa de rafting hasta Turrialba. Tras un día de descanso, seguirán alternando bici de montaña y trekking por zonas de naturaleza virgen como Grano de Oro, Moravia y Barbilla. La recta final incluirá rafting en el mítico río Pacuare, uno de los ríos más espectaculares de América Latina, y una última travesía en kayak desde Goshen para llegar, remando, hasta las aguas del mar Caribe.
El Reto Pelayo Vida cumple una década de vida, y lo hace como en cada edición llevando a cinco mujeres que han padecido un cáncer a desafiarse a sí mismas y a su cuerpo para mostrarles que hay una vida que merece la pena después del cáncer. Las diez expediciones realizadas hasta ahora han sido: Kilimanjaro ’15, Trasatlántica ’16, Polar’17, Annapurna Bike’18, Andes’19, Vuelta España’20, 66 Norte‘21, Jordania’22, Patagonia’23 y Antártida’24.