Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xabier Fortes rompe su silencio y reacciona a la posible multa de Eurovisión a RTVE

"Prefiero pagar una multa a ser cómplice de un genocidio", afirma el periodista tras la advertencia

El periodista Xabier Fortes en una foto de arhivo. / TVE

El periodista Xabier Fortes en una foto de arhivo.

El periodista de RTVE Xabier Fortes ha reaccionado públicamente a la advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que ha amenazado con imponer una multa a la televisión pública española si durante la final de Eurovisión se repiten las referencias a las víctimas de la ofensiva israelí en Gaza. "Como esta es mi cuenta personal, allá vamos. Prefiero pagar una multa a ser cómplice de un genocidio", ha escrito Fortes en su cuenta de X.

La polémica se desató tras la retransmisión de la segunda semifinal del festival, emitida el jueves por La 2, en la que los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela hicieron alusión al conflicto en Gaza. En su intervención, recordaron que RTVE había pedido formalmente a la organización de Eurovisión abrir un debate sobre la participación de Israel en el certamen, y mencionaron que la ofensiva militar israelí ha dejado más de 50.000 muertos palestinos —más de 53.000 según la ONU—, entre ellos más de 15.000 niños.

La UER envió una comunicación formal a Ana María Bordas, jefa de la delegación española en Eurovisión, en la que advertía sobre el incumplimiento de las normas del concurso. En el escrito, la organización recuerda que Eurovisión es un evento "apolítico" y que está prohibido hacer declaraciones que puedan comprometer su neutralidad. "Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento cuyo lema es 'Unidos por la música'", afirma la UER.

Más información

La intervención de Aguilar y Varela habría provocado una queja formal por parte de KAN, la emisora pública israelí, según el medio israelí Ynet. En respuesta, la UER amenaza ahora con aplicar una "multa punitiva" a RTVE si vuelve a producirse una referencia similar durante la final de este sábado.

Aunque Xabier Fortes no participa directamente en la cobertura de Eurovisión, su mensaje ha sido ampliamente compartido y ha abierto un nuevo frente de debate sobre el papel de los medios públicos ante situaciones de conflicto internacional.

El año pasado, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ya pidió explicaciones en el Congreso tras la participación de Israel en el festival. Entonces, exigió que RTVE evitara "blanquear un genocidio" al dar cobertura sin matices a la actuación israelí.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir