Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alonso explica los motivos de su abandono en Mónaco: "Esto no es mala suerte, el motor no estaba bien preparado"

Sainz ha cargado duramente contra la organización: "Las dos paradas no cambian nada y hemos manipulado la carrera"

Fernando Alonso, tras el GP de Mónaco / Steven Tee

Fernando Alonso, tras el GP de Mónaco

Día de más sombras que luces en el GP de Mónaco para los pilotos españoles. Fernando Alonso ha tenido que abandonar tras arrastrar un fallo de motor durante 20 vueltas, a pesar de haber firmado un gran sábado y de apuntar al sexto puesto. Sainz, por su parte, ha rascado el punto del 10º, pero ha terminado incluso más frustrado que el asturiano por cómo la doble parada obligatoria ha permitido "manipular la carrera".

Más información

Alonso: "Esto no ha sido mala suerte"

El de Aston Martin ha explicado que "tenía un problema con el motor desde la vuelta 15", cuando ha perdido la parte eléctrica, corriendo desde ese momento con 160CV de potencia menos que sus rivales. Una diferencia que sólo es salvable en Mónaco, "la potencia no es crucial así que mis tiempos eran razonables". El asturiano, que "soñaba con la sexta posición" después de un buen sábado, le quita culpa a la suerte y señala al equipo.

"Hemos perdido la oportunidad. Esto no ha sido mala suerte, no fue un coche de seguridad en mal momento, no nos cayó del cielo... El motor no estaba preparado para la carrera y tenemos que investigarlo para que no suceda más", ha explicado el asturiano en los micrófonos de DAZN.

Más tarde ha vuelto a dejar una espectacular muestra de su fuerza mental y su proceso de pensamiento, ese que, con 43 años, le mantiene con la misma ilusión y ganas del primer día: "Estaré contento si va así toda la temporada y ganó en Australia en 2026. No me afecta sumar ocho puntos o 22 esta temporada, pero el año que viene esperamos aspirar al título con el cambio de reglas. Encantado de sumar todos los abandonos este año".

Sainz: "Muy disgustado con esta carrera y el deporte en general"

El madrileño, por su parte, ha tenido que ejercer de hombre de equipo y devolverle la posición a Albon en los últimos giros. Décima posición para él, pero gesto de enfado ante los medios por lo que considera una carrera tan "aburrida" como "manipulada". El de Williams ha explicado la estrategia que han tenido que seguir para evitar que el plan de los RB los dejara sin opciones.

"No esperábamos que Lawson hiciese tapón tan pronto, nos ha condicionado, así que al final lo hemos hecho también con los dos coches para no quedarnos sin puntos". Para Sainz, la estrategia de dos paradas no ha surtido efecto y, lejos de hacer la carrera más emociónate, ha empujado a muchos equipos a "manipular" la carrera. "Estoy disgustado con la carrera y el deporte en general, no hemos corrido, hemos hecho lo que hemos querido".

Sainz ha llegado incluso a hacer referencia al 'Crashgate' de 2008, como gran ejemplo reciente de la manipulación de resultados. "Hace 20 años en la Fórmula 1 por manipular resultados hubo grandes penalizaciones... no sé por qué aquella vez se sobrereaccionó y ahora se hace aquí todos los días", ha sentenciado.

El madrileño ha terminado asegurando que ha "odiado a muerte el tener que ir tres segundos por detrás" de su ritmo para permitir que Albon se marchara y tuviera una parada a coste cero. "Habría que poner una regla o lo van a empezar a hacer todos los equipos aquí", ha advertido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir