Alcaraz se mete en el bolsillo al público de Roland Garros con un cántico final que desata los 'olés'
El nuevo ídolo del tenis español cerró su jornada tras ganar al húngaro Maroszan con una comparecencia a pie de pista en la que quiso seguir ofreciendo espectáculo a los presentes

Carlos Alcaraz comparece a pie de pista tras vencer a Marozsan en Roland Garros / Anadolu

Carlos Alcaraz se sale de los moldes del tenista al uso. El español continúa forjando una carrera envidiable saliéndose de modelos prestablecidos en la ATP. Ha tirado abajo la barrera de la seriedad que durante tantos años ha acompañado al tenis y, lo más importante, lo ha acompañado de excelentes resultados que le han permitido ganarse el cariño de una buena parte de los aficionados. Buena cuenta de ello ha dado tras su victoria de este miércoles sobre el húngaro Maroszan.
Roland Garros ya es tierra conquistada por el murciano. 'Carlitos' ha sido el siguiente español en tomar el legado de Rafa Nadal en el palmarés de la Copa de los Mosqueteros y este 2025, en su primer año buscando la reválida, ha regresado como uno de los favoritos de la hinchada. Y ante ello, Alcaraz ha querido responder ofreciendo espectáculo dentro y fuera de la pista.
Si ya se encargó de acabar con las opciones del italiano Zeppieri por la vía rápida en el día de su debut, su segunda prueba ante Maroszan no se ha desviado demasiado de este mismo camino. Porque, aun cediendo en su segundo set de esta tarde de miércoles, Alcaraz ha vuelto a demostrar la amplia superioridad que mantiene encandilado al público del segundo Gran Slam del circuito ATP -el único sobre arcilla-.
Los aficionados se deleitaron con su siempre medido repertorio de golpes. Alcaraz fue capaz de poner en pie al graderío en varias ocasiones durante este intercambio y, sin perder la sonrisa en la cara, todavía guardó la chispa de energía y espontaneidad necesaria para meterse a los asistentes en el bolsillo. Lo hizo aludiendo a la mítica sintonía que ha acompañado a los éxitos de los españoles en Roland Garros a lo largo de los años y, entonando un archiconocido "popopopopopopo" en la Philippe Chatrier, se despidió de la pista despertando los olés. Una entrevista post-partido que va directa a la historia de este torneo.