Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El director médico del hospital de El Hierro: "Llegan, ven tierra firme y todos se lanzan a sobrevivir sin saber que ahí les puede costar la vida"

Han fallecido siete personas, cuatro de ellas mujeres y tres niñas en una nueva tragedia en Canarias

La Ventana a las 16h | Naufragio en La Restinga, El Hierro

La Ventana a las 16h | Naufragio en La Restinga, El Hierro

00:00:0018:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La isla de El Hierro ha vivido este miércoles una nueva tragedia migratoria. Siete mujeres han muerto, entre ellas tres niñas, al volcar un cayuco cuando estaba a punto de desembarcar en La Restinga. Muchos de sus ocupantes han quedado bajo la barcaza.

Luis González, director médico del hospital Insular de El Hierro, ha pasado por los micrófonos de 'La Ventana'. Al comienzo de la entrevista ha mostrado su emocion y tristeza por la imagen que le describía Marta del Vado. Una fotografía de un osito de peluche flotando en el agua en la zona donde se ha producido el vuelco de la patera.

"Han llegado 152 heridos. Ha sido muy difícil hacer el conteo. Habitualmente se hace de forma más sosegada. Esta vez ha sido una debacle. 152 migrantes han llegado hoy en ese cayuco maldito, 78 hombres y 45 mujeres. Se han trasladado al hospital cuatro niños. También llegó un quinto con un cuadro respiratorio complicado. Ahora mismo tenemos cinco", ha explicado.

"Fue casi una cosa milagrosa": un testigo explica cómo algunos migrantes salvaron la vida al ponerse de pie el cayuco de El Hierro

Respecto a las condiciones en las que han llegado han explicado que los migrantes llevaban cinco días navegando.

"Unos se caen al agua, la mayoría no saben nadar. Los que peor estaban han sido los niños. Los adultos han sido trasladados con diferentes patologías. Ahora vamos a trasladar al hospital de referencia, la Candelaria en Tenerife, a un bebé de tres, cuatro meses que está mal. Puede que haya ingerido agua de mar a lo largo de la travesía. Se van poniendo malitos a lo largo de los días", ha contado.

"Fue una cosa milagrosa": un testigo del suceso cuenta cómo se ha volcado el cayuco en El Hierro y por qué la tragedia podría haber sido aún peor

"Fue una cosa milagrosa": un testigo del suceso cuenta cómo se ha volcado el cayuco en El Hierro y por qué la tragedia podría haber sido aún peor

00:00:0006:07
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Estos migrantes no han llegado muy mal. Si no hubiera sido por el accidente, ese vuelco maldito, que no ha sucedido por nada, no ha pasado por negligencia. Solo por la desesperación de esas personas que llegan tras cinco días en el mar, con sol. Llegan, ven tierra firme y todos se lanzan a sobrevivir sin saber que ahí les puede costar la vida", ha explicado.

El director médico ha querido mostrar su agradecimiento a todos los que se han volcado para ayudar a paliar esta tragedia: "Quiero agradecer a todos mis compañeros del hospital insular, a todos los compañeros del servicio público de salud, a la gente que estaba trabajando, a la que no, al SUC, a los cooperantes, a los de las ambulancias de esta isla, a Salvamento Marítimo, a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, a la Delegación de Gobierno, a todo el mundo. Qué orgullo trabajar con personas tan dadas a dar la ayuda necesaria aún sin tener que hacerlo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir