Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los periodistas de 'El País' ratifican que supieron de la confesión del novio de Ayuso 30 horas antes que el fiscal general en fuentes de la Fiscalía de Madrid

Cuatro profesionales del diario del Grupo Prisa declaran como testigos en la causa abierta al fiscal general y se comprometen a aportar los mensajes que se cruzaron con Miguel Ángel Rodríguez

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. / Rodrigo Jimenez Rodrigo Jimenez (EFE)

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Madrid

Nueva ronda de declaraciones en la causa abierta contra el fiscal general del Estado y la fiscal provincial de Madrid por la supuesta filtración de datos fiscales del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Más información

Este viernes han declarado cuatro periodistas de El País que se han ratificado en lo que ya ha publicado el diario que edita el Grupo Prisa. Ellos supieron de la confesión de Alberto González Amador para alcanzar una conformidad y evitar el juicio al que se enfrenta por un fraude fiscal de 351.000 euros el 12 de marzo a las 14:30 en fuentes de la Fiscalía Superior de Madrid que dirige Almudena Lastra.

Es decir, más de 30 horas antes de que Álvaro García Ortiz recabara todas las comunicaciones entre el abogado del comisionista y el fiscal del caso con el objetivo de elaborar una nota de prensa que desmintiera el bulo que fabricó Miguel Ángel Rodríguez de que el Ministerio Público había ofrecido un pacto a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El subdirector de El País, José Manuel Romero, ha explicado que, con esa información, los periodistas trataron de confirmarla con Carlos Neira, abogado de González Amador, pero también con Miguel Ángel Rodríguez.

Se cruzaron mensajes con ambos que, en el caso del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, no se conocían hasta ahora. Romero se ha comprometido a aportarlos a la causa.

Los testigos amplían el foco

Con estos testimonios, que acreditan con mensajes que la Fiscalía Superior de Madrid también conocía los detalles del pacto de conformidad que la defensa del comisionista negociaba, son ya cinco las instituciones que manejaban la información secreta que el juez apunta a que filtraron los investigados mucho antes de que Álvaro García Ortiz la tuviera.

Se trata de la Fiscalía Superior de Madrid, la Fiscalía Provincial, Fiscalía General, Abogacía del Estado y los Juzgados de Plaza de Castilla. Todo ello sin contar al entorno de González Amador y de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir