Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La selectividad más difícil de los últimos años

Docentes, expertos y alumnos están convencidos de que habrá una bajada de notas debido al nuevo modelo de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) que reduce la optatividad y penaliza la gramática y la ortografía

(Photo By Alvaro Ballesteros/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

(Photo By Alvaro Ballesteros/Europa Press via Getty Images)

"Puede ser la selectividad más difícil de lo últimos años, desde que la prueba se llamaba selectividad, hace dos décadas", así se expresa Carlos González, director de un centro educativo de primaria y secundaria en Palma de Mallorca y profesor de la Universidad Europea. Su conclusión viene razonada y es compartida con buena parte de los docentes y expertos consultados por la SER. El modelo es nuevo, estamos ante un tipo de examen totalmente distinto al que había antes y después de la pandemia. "Por primera vez no habrá dos modelos de examen –un bloque A y un bloque B-, la pregunta competencial será obligatoria y se penalizará con hasta dos puntos en algunas materias las faltas de ortografía y gramática", explica Carlos que está convencido de que este año, además, los alumnos parten con la desventaja de comenzaron el ciclo de bachillerato, el primer curso, cuando todavía existía un examen distinto. "Yo soy partidario de que cuando una generación inicia una etapa, en este caso bachillerato, lo haya ya con toda la información y toda la normativa implantada", afirma.

Más información

La opinión de este director no es aislada. Docentes de Castilla la Mancha, Castilla y León y Madrid, consultados por esta emisora, confirman que la nueva selectividad que se estrena esta semana, llevará a una bajada de la nota media de acceso a la universidad. Sergio Cano, profesor de lengua en un instituto de Ciudad Real, asegura que "la prueba de este año puede ser más compleja, sobre todo por la menor optatividad". Beatriz, profesora de Química en un instituto de Madrid y correctora de selectividad, cree que "la dificultad para los estudiantes aumenta porque ya no van a poder dejar una parte del currículum sin preparar porque se arriesgan a que haya una pregunta que caiga". Según Beatriz, "las notas bajarán ligeramente pero es algo que pasará en todas las comunidades". Chema, profesor de inglés en un centro educativo de León, también considera que el nuevo modelo "va a empujar a alguna bajada de las notas, quizá no tanto en inglés como en otras materias donde los cambios han sido mayores".

Nervios antes de la Selectividad en La Rioja: las claves emocionales para afrontar con serenidad la nueva PAU (31/05/2025)

Nervios antes de la Selectividad en La Rioja: las claves emocionales para afrontar con serenidad la nueva PAU (31/05/2025)

00:00:0007:27
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A todos estos cambios en el modelo de prueba, los docentes tiene más reproches en cuanto a la gestión que se ha hecho de los cambios. "La sensación que se tiene es que no contamos con el tiempo que se debería, primero porque el alumnado cada vez es más diverso, y porque no hay una relación exacta entre los contenidos que damos en segundo de bachillerato y lo que se va a preguntar en el examen", afirma Sergio que apuesta porque los cambios en la prueba de acceso a la universidad se hagan de manera más paulatina para que los resultados sean más satisfactorios. Para Carlos, "hubiera sido deseable contar con más tiempo". La bajada de notas, si la hay, según este director, tendrá que ver también con la incertidumbre por la implantación del nuevo modelo, "al no saber el tipo de examen o de prueba que se van a encontrar".

Los alumnos ante la PAU

Carla, Lucía, Gema e Iria son conscientes de todos estos cambios. Entre las cuatro, la nota media de bachillerato es de 9. Ninguna baja del 8,5. Y llevan semanas machacándose en la biblioteca, mañana y tarde. "Estudiamos cuatro horas antes de comer y por la tarde otras tres o cuatro", afirman. Cada una se organiza a su manera. Lucía prefiere dedicar un día completo a cada materia; Carla, utiliza las mañana para las asignaturas más teóricas, las tardes para las más prácticas.

La nueva PAU les preocupa lo justo. Por ejemplo, la parte competencial. "El ejercicio competencial solo lo hemos podido ver en un modelo de examen", dice Lucía, que afirma que el examen le da respeto porque "es un examen nuevo" aunque le consuela pensar que la bajada de notas será general de todos los estudiantes. Carla cree que su instituto las ha preparado lo mejor que ha sabido aunque es consciente de que la prueba "es bastante difícil porque el modelo es completamente nuevo". Iria y Gema están tranquilas, en su caso, les anima saber que todavía habrá cierta optatividad en las preguntas de algunas materias.

Las cuatro están seguras de su preparación y convencidas de que van a poder sacar la nota que necesitan para estudiar en la universidad. Tres de ellas magisterio, solo una iniciará una carrera científica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir