Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más contratos que nunca y aún así faltan manos: la paradoja de la contratación estival

Se prevé la firma de casi 700.000 contratos este verano, casi la mitad en el sector del transporte y la logística. Una marca histórica que se topa con la falta de talento

Más contratos que nunca y aún así faltan manos: la paradoja de la contratación estival

Más contratos que nunca y aún así faltan manos: la paradoja de la contratación estival

00:00:0001:11
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La previsión apunta a una contratación récord en la campaña de verano. Randstad, una de las empresas de contratación temporal con más peso en el mercado, señala que se firmarán 698.340 contratos en España, es un 9'4% más que el año pasado y la cifra más alta desde que hay registros.

Más información

Esto supone superar por segundo año consecutivo los registros prepandemia de 2019 (621.736 contratos) y exceder en un 40% el volumen de la última década.

La falta de trabajadores, un freno para las empresas

El transporte y la logística se consolidan como los grandes motores de esta campaña, con 300.300 contratos previstos, lo que representa el 43% del total. Le siguen la restauración (246.945) y el comercio (133.015) que se enfrentan a un desafío creciente: la falta de trabajadores disponibles.

"Hemos llegado a un punto en el que se renuncia a una parte de la actividad porque no encontramos trabajadores", lamenta Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística. Una falta de capital humano que también sufren en Baleares.

De la banca al comercio exterior: cómo los programas de recolocación están transformando la reinserción laboral

De la banca al comercio exterior: cómo los programas de recolocación están transformando la reinserción laboral

00:00:0001:28
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Mallorca, los hoteles se apoyan en la automatización de tareas para no mermar la calidad de los servicios que ofrecen. Desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) su vicepresidenta, María José Aguiló, explica que la apertura cada vez más temprana de los hoteles está ayudando a "fidelizar trabajadores", pero que existe una gran "inadecuación entre la formación de los candidatos y lo que demandan las empresas". A esto se suma, el problema de la vivienda en la isla y el pleno empleo que suele registrar el archipiélago durante la temporada estival.

Vacantes al sol: miles de puestos sin cubrir este verano

España cuenta en este momento con 148.018 vacantes, el 90% se concentran en el sector servicios, aunque la Administración Pública es la registra la cifra más abultada: 52.751 vacantes. La Encuesta de Costes Laborales, que elabora el INE, recoge que hay más de 17.000 plazas sin cubrir en las actividades sanitarias, 11.000 en el comercio y 10.00 en la hostelería.

El papel de los migrantes en el mercado laboral y la discriminación y trabas que sufren en su día a día

El papel de los migrantes en el mercado laboral y la discriminación y trabas que sufren en su día a día

00:00:0012:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una falta de trabajadores que afecta de manera similar a todos los establecimientos, al margen, del número de empleados, pero que entre quienes tienen menos de 49 gana peso el

Tres autonomías concentran casi la mitad de los nuevos contratos

Andalucía, Cataluña y Madrid con las Comunidades Autónomas con mayor peso en la contratación estival. Estas regiones concentran el 46% de las incorporaciones de personal del país, debido a la combinación de turismo, comercio y actividades logísticas de alta intensidad durante el verano.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir