Un exrepresentante de España en Eurovisión sentencia a Melody y su actitud: "Vamos mal si solo nos fijamos en eso"
El cantante ha resaltado que lo que debería importar en el festival es ofrecer una "buena actuación"

Melody durante la rueda de prensa posterior a Eurovisión

Madrid
Melody acaba de arrancar la nueva gira de Esa diva tras su paso por Eurovisión 2025. La artista se plantó en el escenario de la Feria de la Primavera de Antequera para interpretar, ante miles de personas que se agolparon por ella, sus temas más míticos y también los nuevos que no dejan de sonar y que se han conseguido colar en las listas de éxitos musicales.
Más información
Sin embargo, la propia sevillana quiso relatar lo mucho que ha sufrido estos días con los comentarios que ha recibido de muchas personas sobre su actitud después del festival, donde quedó en la posición 24. "Han sido días duros. He recibido, hacia mí, comentarios de personas que no me conocen, que no saben cómo soy, que no saben el amor que hay dentro de mí", dijo, ante su público.
Sobre esta polémica y sobre su puesta en escena en Eurovisión se ha querido pronunciar Alfred García, exrepresentante de España en Eurovisión. El catalán, junto a su compañera de Operación Triunfo Amaia, defendieron Tu canción en el certamen musical en el año 2018.

Entrevista a Alfred Garcia: "Encara no hem descobert tot el potencial que té el català per enamorar a qualsevol persona del món"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Vamos mal si solo nos fijamos en eso"
"Una persona que ha sido impecable con los medios, que ha hecho una gran promoción, ofreció una buena actuación. Bailó y cantó de forma impecable con grandes bailarines y una buena escenografía", ha explicado, en una entrevista con Pablo Tallón en el programa Aquí Catalunya de la SER.
Además, García ha querido añadir que, al final, "si solo nos fijamos en el resultado, vamos mal". "Lo más importante es el camino que ha hecho desde el Benidorm Fest, y ha hecho un trabajo impecable", ha explicado el cantante.
Alfred también ha mencionado en la entrevista con SER Catalunya las cosas buenas y malas de la profesión y que "todas las industrias son salvajes cuando alcanzan un gran volumen". Sin embargo, García se ha mostrado afortunado de poder dedicarse a lo que le gusta. "La diferencia entre un grupo y un equipo es que, en el segundo caso, el objetivo es común: en mi caso, que las canciones lleguen al máximo número de personas posible", ha aclarado.
