Leire Díez solicita la baja voluntaria como afiliada del PSOE tras comparecer en Ferraz y anuncia una comparecencia este miércoles
La militante ha estado en el interior de la sede del partido más de dos horas, donde ha dado explicaciones sobre sus polémicas reuniones

Madrid
Leire Díez ha comparecido este martes por la tarde en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, en el marco del expediente informativo abierto por el partido sus polémicas reuniones con abogados y empresarios en las que reclama información controvertida sobre agentes de la UCO y fiscales. En dicha reunión, la militante ha solicitado la baja voluntaria como afiliada del partido, según ha informado el PSOE.
Más información
Díez ha justificado su baja asegurando que los estatutos del partido le impiden dar entrevistas o hablar a título personal. De hecho, Díez ha confirmado en una conversación con la SER que ha trasladado en persona al propio Santos Cerdán, secretario de Organización del partido, su intención de pedir la baja del PSOE y los motivos que le han llevado a ello.
La militante ha entrado al edificio cerca de las 16:30 horas y no ha querido hacer declaraciones a la prensa. "Quiero agradecer a las personas que habéis hablado conmigo por la amabilidad", ha dicho, únicamente, agradeciendo el trato de algunos miembros de la prensa. Ha salido del edificio poco antes de las 19:00 horas.
Sin embargo, a pesar de no querer ofrecer declaraciones públicas, Díez ha citado a los medios de comunicación este miércoles a las 10:00 horas para realizar una comparecencia pública desde un hotel de Madrid.
La militante socialista ha confirmado a la Cadena SER que el partido la ha citado este martes en la sede federal. Díez asegura que acude con más de 2.000 documentos sobre casos relacionados con la trama del fraude de hidrocarburos, para demostrar que el objetivo de sus reuniones con empresarios era recabar información para una investigación periodística, según su versión.

Sin medidas cautelares hasta que escuche su versión
El PSOE decidió el pasado miércoles 28 de mayo abrirle un expediente informativo, dos días después de revelarse las primeras conversaciones de las polémicas reuniones en las que se la escucha solicitar información comprometedora sobre miembros de la UCO.
Ferraz ha decidido no imponerle a Díez por ahora ninguna medida cautelar, a la espera de recabar su versión de los hechos, para preservar sus derechos como militante, según explican a la SER fuentes socialistas.
En todo caso, tanto el PSOE como el Gobierno se han desvinculado de esas reuniones, y niegan tajantemente que la militante cántabra actuara en nombre del partido o el Ejecutivo.
El Gobierno confía en que el PSOE será "contudente"
El Gobierno, por su parte, se ha mostrado convencido de que el PSOE será "absolutamente contundente", si hubiera que tomar alguna decisión sobre la militante socialista.
Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, quien ha subrayado que "esta mujer, en ningún caso, habla en nombre del Gobierno".
Sobre la posibilidad de que Sánchez comparezca en el Congreso, la portavoz del Ejecutivo ha respondido que el presidente comparece "de manera habitual", la última vez el pasado 26 de mayo para dar cuenta del apagón, y ha recalcado que siempre que hay temas de interés para la ciudadanía ha sido el primero en asistir al Parlamento.
Pida el propio Sánchez o no comparecer, en el Congreso se acumulan ya las dos peticiones registradas, la del PP y la conjunta de ERC y Podemos, a las que se une el deseo de Junts de que el presidente acuda a sede parlamentaria para aclarar el caso.