Telefónica investiga un supuesto 'hackeo' en Movistar
Pueden haberse visto afectados hasta 22 millones de registros de clientes

Sede de Telefónica en Las Tablas (Madrid). / Cristina Arias

Telefónica está investigando un supuesto 'hackeo' en Movistar. Pueden haberse visto afectados hasta 22 millones de registros de clientes. La compañía afirma que se trata de una "brecha de seguridad" por la que un ciberdelincuente habría expuesto hasta un millón de registros, correspondientes a clientes de Perú.
Más información
Cabe señalar que un mismo cliente puede tener numerosos registros (uno puede corresponder al nombre completo, otro al DNI, otro a la dirección, etc), por lo que el impacto del 'hackeo' no quiere decir que haya afectado a 22 millones de usuarios de Movistar.
En este contexto, el cibercriminal pide una recompensa de 1.500 dólares (unos 1.314 euros al cambio actual), una cifra que llama la atención debido a que es muy inferior a las cantidades que se suelen pedir en este tipo de chantajes.
El 'hackeo' a Movistar ha sido desvelado por la firma de ciberseguridad HackManac a través de la red social X, donde señala que el conjunto de datos "incluye detalles confidenciales como nombres completos, números de identificación nacional (DNI), números de teléfono móvil, planes de servicio y actualizaciones de estado".
Telefónica vendió a mediados de abril su filial en Perú, que se encuentra en concurso de acreedores, por unos 900.000 euros a la firma argentina Integra Tec International.