Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ferrero no pone techo a la versión estratosférica de Alcaraz en Roland Garros: "Tiene un potencial que todavía no hemos visto"

El entrenador del tenista español lo califica como un "fuera de serie" que está siendo capaz de retroalimentarse de su competencia con Jannik Sinner

Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, durante una sesión de entrenamiento / Franco Arland

Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz, durante una sesión de entrenamiento

Detrás del tenis de Carlos Alcaraz que viene maravillando en Roland Garros está la mano de Juan Carlos Ferrero. El que fuera el máximo exponente de La Armada a comienzos de siglo continúa dejando huella con su legado, guiando por un camino de éxitos al talento sobrenatural que ha asumido el relevo generacional de una leyenda como Rafa Nadal. El trabajo ya está dando sus frutos en base a resultados y, como ha avisado Ferrero a los periodistas presentes en el Gran Slam parisino, el techo de su pupilo todavía está lejos de alcanzarse.

Más información

En declaraciones recogidas por el Diario As, Ferrero se congratuló de cómo Alcaraz "va madurando" desde su tempranera irrupción en el circuito ATP e incluso en el último año. "Antes era un poco más emocional, ahora todavía tiene alguna pataleta, pero todo eso son pequeños problemas en pista como los que tiene cualquier jugador, y los maneja mejor", reconoció, sabedor de las grandes sensaciones que dejó su cruce con Tommy Paul para alcanzar de nuevo las semifinales de Roland Garros.

"Cuando juega sin miedo, valiente, es un jugador con un potencial que todavía no hemos visto", advirtió Ferrero, el único que no pareció sorprendido por el nivel estratosférico del murciano: "Carlos tiene el nivel de ese partido". "Si juega para delante, sin presión, es realmente un fuera de serie", aplaudió, consciente de las capacidades de su pupilo para soñar sin barreras gracias a su "trabajo".

"Contra Paul salió todo, pero no siempre pasará"

"Esto no es de los últimos tres partidos, es de toda la temporada. Se vio en la final de Roma contra Sinner. Sabe que tiene que trabajar la constancia, pero la constancia de darle tan fuerte a la bola es muy difícil de conseguir. Contra Paul salió todo, pero no siempre pasará, y se irá a los 30 errores y no estará tan brillante. Queremos que siga así más adelante, sobre todo en tierra, pero por el tipo de jugador es difícil hacer eso cada vez", expresó Ferrero, poniendo en valor la nueva rivalidad que ha surgido en lo más alto del tenis entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

"Los dos se retroalimentan, sobre todo cuando se enfrentan. En Roma se vio y Carlos subió su nivel con respecto al resto de la semana. Los dos tienen que hacerlo y eso lo notan todos los jugadores. Desde hace dos años, sabíamos que si Sinner seguía así sería número 1 y sigue siendo muy constante", apuntó en esta misma charla, incentivando el hecho de que "esa exigencia ayuda a Carlos para seguir trabajando duro" para mantener el nivel.

Álex Corretja advierte sobre el gran rival de Alcaraz en Roland Garros: "Es como si te abriera la cabeza en cada golpe"

Álex Corretja advierte sobre el gran rival de Alcaraz en Roland Garros: "Es como si te abriera la cabeza en cada golpe"

00:00:0009:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir