Stiff Sullivan presenta 'La cumbre de los horrores', de Podium Podcast: "Eres el vecino cotilla que escucha lo terrible de la casa de al lado"
Aimar entrevista al creador de contenido de terror, que presenta en Podium Podcast 'La cumbre de los horrores'

Madrid
El creador de contenido de terror más conocido en Tik Tok, Stiff Sulivan, es el nombre artístico de Carlos Iglesias, que presenta su podcast nuevo 'La cumbre de los horrores'. "Este hombre ha tenido un éxito espectacular haciendo películas de terror de un minuto", ha comenzado Aimar Bretos su charla con él en Hora 25.
Estos vídeos de un minuto de auténtico terror se han convertido en una colección de ocho cuentos sonoros de entre 15 y 20 minutos que se publicarán semanalmente en junio y en octubre. Después de varios cortometrajes, numerosas piezas virales en redes y proyectos de escritura, Sullivan aceptó el reto de Podium Podcast para trasladar sus historias de miedo a la ficción sonora.
"Había algo que se me escapaba, que eran esos momentos en los que la gente no quiere estar haciendo scroll, si no un sitio en el que fueran a buscarme, que tuviéramos una especie de cita", ha confesado Sullivan. Y para ello, ha encontrado en el audio "una manera muy interesante de potenciar la imaginación". "Es cerrar los ojos y meterte en un mundo en el que eres el vecino cotilla que está escuchando lo terrible que está sucediendo en la casa de al lado", ha explicado el creador.
Cada episodio de 'La cumbre de los horrores' es diferente al anterior, no existe una continuidad entre ellos, pero la intención es siempre la misma: arrastrar al oyente a una nueva pesadilla. "Creo que el terror puede mover a las personas en muchos campos", ha confesado Sullivan, que ha confesado que en su interior existe una especie de "morbo" que hace que, aunque tenga miedo, quiera saberlo todo sobre las historias más tenebrosas.
¿Y qué tiene que tener una historia para dar miedo de verdad? "Que la sientas cercana de alguna manera, que la sientas humana y que sean miedos que todos podamos tener en nuestra casa", ha respondido el creativo. "Creo que hay una cosa muy interesante, que es esa sensación de que te puedas llevar una historia a casa, bien sales del cine, bien terminas de escuchar algo y te quitas los cascos o bien dejas el móvil después de ver un corto y y te quedas en casa y hay algo que se te ha quedado dentro adherido", ha destacado Sullivan.