Eagles: hoteles, terremotos y el éxito viviendo al límite
Esta semana recordamos 'Hotel California', uno de los discos más vendidos de la historia del rock

Eagles: hoteles, terremotos y el éxito viviendo al límite
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A veces en la vida hay que asomarse al borde del precipicio para ver bien el mar, para admirar su belleza desde esa perspectiva peligrosa. Son muchas las bandas que han creado sus mejores obras cuando se han visto al límite, cuando se han asomado demasiado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sofá Sonoro: La primera frontera de los Eagles (04/05/2019)
Los Eagles sacaron su trabajo más exitoso cuando llevaban años sin dormir viviendo al límite, empalmando conciertos sin pausa, tocando sin saber ni qué ni cómo. De todo eso salió uno de los discos más vendidos de la historia del rock.
La coronación de la banda californiana llegó en un 1976 difícil de igualar. En febrero los chicos publicaron su primer grandes éxitos. Un trabajo sin temas nuevos cuyo fin principal era ganar tiempo. No podían imaginar entonces que venderían decenas de millones de copias. En diciembre la banda publicó Hotel California. Entre ambos álbumes han vendido más de 50 millones de copias convirtiéndose en el grupo estadounidense más exitoso de la música. Una salvajada de año en una banda que vivía sin frenos, que venía en racha y que tras tocar el cielo se dio cuenta de que se había asomado demasiado al abismo.
Esta semana vamos a recordar esos dos discos que dejaron una profunda huella en la música y para ello nos acompaña el periodista Fernando Neira y Lucía Taboada con sus reportajes.
No te pierdas los nuevos episodios de Sofá Sonoro suscribiéndote al programa enApple,Ivoox,GoogleoSpofify