Las molestias en el ojo de Alcaraz que propiciaron la victoria de Sinner en el primer set de la final: fue atendido por problemas de visión
El tenista italiano se llevó el primer set por 6-4 en la final de Roland Garros

Carlos Alcaraz recibe atención médica en la final de Roland Garros ante Jannik Sinner. EFE/EPA/TERESA SUAREZ / TERESA SUAREZ (EFE)

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentaron en la final de Roland Garros en la pelea por añadir un nuevo Grand Slam a sus vitrinas. El tenista murciano partía con cierta ventaja después de haberlo ganado el año pasado y buscó así revalidar el título sobre la arcilla de París. Lo terminó consiguiendo después de una batalla épica que duró más de cinco horas y media de duración sobre la arcilla de la Chatrier.
Eso sí, las cosas no empezaron nada fáciles para el tenista murciano. Tanto fue así que Jannik Sinner se llevó el primer set por 6-4 en 1 hora y 2 minutos. Una primera manga muy larga, más de la duración media de Roland Garros, y que pudo caer para cualquiera de los dos lados. Eso sí, el italiano se mostró más decisivo en los momentos más importantes y, por ello, consiguió comenzar mandando en la final.
Molestias en el ojo de Alcaraz
El punto de inflexión en el parcial llegó con 5-4 favorable a Jannik Sinner, cuando ambos jugadores se fueron al banquillo de la Philippe Chatrier. En ese momento, Carlitos solicitó la asistencia médica para que fuera atendido. Rápidamente, explicó a su médico que algo de arcilla había entrado en su ojo y eso le impedía ver con naturalidad.
Recibió un colirio para que se fueran esos restos y tener una mejor visión. Sin embargo, no estaba del todo cómodo y en varias ocasiones se llevó las manos a sus ojos para tratar de quitarse los restos de tierra. Trató de frotarse con una toalla pero sin demasiado éxito. Por ello, no paró de girarse hacia su 'box' en busca de unas respuestas que no terminaban llegar sobre la pista central de Roland Garros.
Más información
Esas molestias hicieron que Alcaraz no estuviese tan suelto como acostumbra y lo pagó caro. Perdió el juego cuando sacaba y Sinner dio un paso al frente para llevarse la primera manga por un marcador de 6-4. Por ello, le tocó remar a contracorriente en las siguientes mangas para remontar en la final y adjudicarse su segundo Grand Slam consecutivo. Tras los conseguidos en el US Open en 2022 y en Wimbledon en 2023 y 2024, este ha sido el quinto 'grande' del murciano. Eso sí, para lograrlo tuvo que remontar en la final a un Jannik Sinner que comenzó más enchufado en la arcilla de la Chatrier. De hecho, tuvo que levantar incluso tres pelotas de partido en la final del Grand Slam francés.