Los 14 platos españoles que "todo mundo debería probar" según la CNN: "El corazón de su cocina es su naturaleza rústica y casera"
La cadena estadounidense celebra que, pese al auge de los restaurantes de lujo, la esencia de la cocina española sigue estando en los sabores de casa


España es un país de gran prestigio gastronómico. En los últimos años, ha ganado un lugar destacado gracias a sus productos, sabores y chefs reconocidos a nivel internacional. Pero, más allá de la alta cocina, el verdadero corazón de la gastronomía española está en su esencia "rústica y casera", según un reciente reportaje de la cadena estadounidense CNN.
La publicación recoge los 14 platos que "todo el mundo debería probar" si viaja a España. Una lista que mezcla recetas conocidas en todo el mundo con otras menos turísticas, pero igual de sabrosas.
Más información
Entre los más reconocibles está la paella valenciana, uno de los emblemas nacionales. CNN recuerda que hay dos versiones clásicas: la de pollo y conejo (la original), y la de mariscos. El secreto está en el arroz con azafrán y en el "socarrat", la capa tostada del fondo de la paellera.

Paella valenciana con 'socarrat'. / THEPALMER

Paella valenciana con 'socarrat'. / THEPALMER
Otro imprescindible son las patatas bravas, pequeñas porciones de papa frita con salsa picante, aunque esta puede variar entre alioli, tomate especiado o una mezcla de ambos. "Una teoría dice que cuanto más sucio el bar, mejores las bravas", apunta el texto.
También destacan el gazpacho andaluz, una sopa fría de tomate ideal para el calor del sur, los pimientos de Padrón, famosos por su sabor suave, aunque de vez en cuando uno sale muy picante, y la fideuà, una versión con fideos de la paella, típica en Cataluña y Valencia.

Gazpacho. / Cris Cantón

Gazpacho. / Cris Cantón
No falta en la lista el jamón, el producto estrella. CNN cita al chef José Pizarro, quien asegura: "Jamón es el alma de la mesa española. Lo comemos antes de comer, su sabor salado y lleno de bellota es perfecto para acompañar con jerez o cava".
La lista continúa con la clásica tortilla de patatas, que, según los puristas, debe llevar solo huevo y patata. También incluye churros con chocolate, típicos en fiestas; croquetas de jamón o bacalao, que destacan por su cremoso interior de bechamel; y las albóndigas, servidas con salsa de tomate o de almendras.

Photo by Rafa Elias

Photo by Rafa Elias
CNN también pone en valor platos menos conocidos internacionalmente como las migas, hechas con pan duro y embutidos, heredadas de tiempos de escasez; el bacalao, que llegó desde el norte de Europa y se cocina en múltiples versiones; la fabada asturiana, un guiso contundente de alubias y embutidos; y el postre de leche frita.
El artículo celebra que, pese al auge de los restaurantes de lujo, la esencia de la cocina española sigue estando en su origen humilde, en los sabores de casa y en la creatividad para transformar ingredientes sencillos en platos inolvidables.