El fiestón de Carlos Alcaraz en París después de ganar Roland Garros: así celebró el tenista murciano su quinto Grand Slam
Carlos Alcaraz tendrá unos días de vacaciones antes de jugar en Queen's

Carlos Alcaraz celebra en París el título de Roland Garros / Cadena SER

Carlos Alcaraz celebró por todo lo alto el título de Roland Garros después de una épica final ante Jannik Sinner. En ella, tuvo que remontar los dos primeros sets conseguidos por el italiano y, además, levantar tres bolas de partido en contra. Tirando de su magia y de todo su repertorio tenístico, Carlitos consiguió darle la vuelta para conseguir el quinto Grand Slam de su carrera con tan solo 22 años.
Después de atender a los medios de comunicación en la Philippe Chatrier y hacerse una sesión fotográfica con el trofeo, Alcaraz celebró por todo lo alto en París el título conseguido este pasado domingo. Roleado de todos los amigos y familiares desplazados a la capital de Francia, Carlitos entró en la celebración con una réplica de menor tamaño del trofeo de Roland Garros y totalmente eufórico.
Todos los invitados en la fiesta de Alcaraz encendieron unas bengalas pequeñas para festejar junto al murciano y, al ritmo del 'Bella Ciao' celebraron el segundo Roland Garros de la carrera del murciano. Por supuesto, no faltó la comida y la bebida, tal y como reflejaron los asistentes que publicaron vídeos en sus perfiles de redes sociales. El murciano, como no podía ser de otro modo, descorchó una botella de champán y bebió a morro para dar comienzo a una celebración que se extendió en la noche parisina. Alcaraz tendrá ahora unos días de vacaciones antes de preparar Queen's, el torneo que precede a Wimbledon.
La prensa francesa se rinde a Alcaraz
El triunfo del tenista español Carlos Alcaraz en Roland Garros, tras una final histórica de cinco horas y media en la que el italiano Jannik Sinner se impuso en los dos primeros sets, cautiva este lunes las portadas de la prensa deportiva francesa, que califica la jornada de "leyenda" e "inolvidable".
"Es inútil reunir frases bonitas y grandes palabras, no bastarán para contar lo que vivió París en la pista central Philippe Chatrier", comienza relatando la crónica de L'Équipe, que destaca en su portada la duración de la final, la más larga de la historia del torneo. Con el titular "5h29 de leyenda" y una fotografía del deportivo abrazo entre Sinner y Alcaraz, L'Équipe destaca la calidad de juego en lo que fue el primer encuentro en una final de Grand Slam del número 1 y 2, respectivamente, en la clasificación mundial: "Lo convirtieron en un monumento".
Más información
Alcaraz, que sobrevivió a tres bolas de partido y se impuso en un 'supertie-break' final, tuvo una "audacia clave" para inclinar a su favor el partido, según resalta Le Parisien, que tilda la final de "histórica", "extraordinaria" y "asombrosa" y que dedica un lateral de la portada a la imagen del español alzando el trofeo. "Le-gen-da-rio. Sencillamente", empieza el análisis del diario parisino, que añade: "Animado por un público volcado con su causa ante la implacabilidad del número 1 del mundo, Alcaraz, que nunca había superado una desventaja de dos sets en un gran torneo, realizó una extraordinaria actuación. Única. Magistral".
Le Parisien no es el único medio que recuerda también a Rafael Nadal, el tenista con más Roland Garros ganados de la historia (14), y que ve en Alcaraz un "digno sucesor" del mallorquín en la tierra batida del oeste de París.
Le Figaro, por su parte, dedica la portada a una fotografía de Alcaraz besando su quinto Grand Slam y halaga la capacidad del murciano de imponerse en partidos largos y marcadores en su contra: "Saca de ello una fuerza y una confianza que le permiten seguir creyendo una y otra vez y darle la vuelta incluso a los peores partidos".


Los motivos por los que la victoria de Alcaraz en Roland Garros es más épica incluso que la de Nadal en Australia: "Ha sido un milagro"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles