Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sinner revive con Alcaraz las pesadillas de Federer con Nadal

De los últimos 35 partidos jugados por Jannik Sinner, solo ha perdido tres y todos ante Alcaraz

Jannik Sinner, después de perder la final de Roland Garros ante Carlos Alcaraz / Cadena SER

Jannik Sinner, después de perder la final de Roland Garros ante Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner protagonizaron en Roland Garros una final para el recuerdo que el murciano consiguió ganar después de cinco horas y media de partido. El italiano se adjudicó las dos primeras mangas, pero la resiliencia del murciano dio sus frutos y -después de salvar tres bolas de campeonato- consiguió darle la vuelta al luminoso para imponerse en la final.

La realidad es que Alcaraz se ha convertido en una auténtica 'bestia negra' para Jannik Sinner. El número uno del mundo arrasa allá por donde va, hasta que al otro lado de la red está el jugador español. De los últimos 35 partidos disputados por Sinner, ha ganado 32. Solo ha perdido tres y todos han sido ante Alcaraz: Pekín, Roma y Roland Garros. El último tenista que consiguió vencerle que no sea Alcaraz fue Rublev, en Montreal, el 11 de agosto de 2024.

La pesadilla de Sinner con Alcaraz ya la vivió en el pasado Roger Federer con Rafa Nadal. Durante estas últimas horas se ha vuelto viral en las redes sociales un gráfico que salió en la retransmisión en televisión de la final de Roland Garros de 2006, en donde reflejaba que la racha del suizo en ese momento contra otros tenistas era de 44 victorias por ninguna derrota. Sin embargo, frente al balear, la estadística marcaba cuatro victorias de Nadal por ninguna de Federer.

Alcaraz, más cerca del número uno

Carlos Alcaraz Garfia, con su impresionante victoria en la final de Roland Garros ante Jannik Sinner, conservó los 2.000 puntos que sumó en París el pasado año y el hecho de revalidar el título le permite, además, quedarse a 2.030 del tenista italiano, que continúa en lo más alto de la ATP y aventajar en 2.465 al alemán Alexander Zverev, que es tercero.

Más información

La remontada del joven tenista murciano, de 22 años, que se vio dos sets abajo y luego en el cuarto levantó tres bolas de partido, le hizo salir muy reforzado de París. El 4-6, 6-7 (4), 7-6 (3), 6-4 y 7-6 con un 10-2 en el supertie break que consiguió ante el número 1 del mundo deja la distancia entre el transalpino y él, que continúa siendo el segundo jugador del mundo, en 2.030 puntos. El de San Cándido tiene 10.880 y el de El Palmar 8.850 cuando todavía falta medio año de competición en la presente temporada y muchos torneos por delante, entre ellos los Grand Slam de Wimbledon y Estados Unidos. El segundo español en la lista sigue siendo el malagueño Alejandro Davidovich, quien escaló dos posiciones, hasta la vigesimoséptima, y suma 1.770 puntos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir