Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La empresa que quiere "ayudar" a los jóvenes a ahorrar su alquiler para que puedan comprar una vivienda

'Libeen' utiliza un sistema denominado 'Smart Housing', similar al alquiler con opción a compra, para ayudar a los menores de 40 años a adquirir una vivienda

Los Revolucionarios | Una empresa que ahorra tu alquiler para que puedas acabar comprando la vivienda: "Hemos nacido para ayudar a los jóvenes"

Los Revolucionarios | Una empresa que ahorra tu alquiler para que puedas acabar comprando la vivienda: "Hemos nacido para ayudar a los jóvenes"

00:00:0024:20
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Según el CIS, el acceso a la vivienda sigue siendo el principal problema de los españoles de este 2025. Ya en 2007, el 37% de los españoles expresaba la misma preocupación. En el caso de los jóvenes, el 87% de los que se han emancipado comparten piso para reducir gastos porque no pueden permitirse comprar.

Sofía Iturbe y José Manuel Cartes son una pareja a la que le tocó vivir esta problemática en primera persona. Intentaron comprar una vivienda, pero los bancos les pedían entre un 20% y un 30% de entrada, lo que para una vivienda de 200.000 euros supone disponer de 60.000. Al darse cuenta de que este era un problema compartido con el resto de su generación, decidieron tratar de buscar una solución y acabaron fundando Libeen.

Lo hicieron a través de un modelo propio que denominaron 'Smart Housing', similar a un alquiler con opción a compra pero mucho más flexible y adaptado a las necesidades de los jóvenes de hoy, permitiendo convertir el alquiler en una vía de ahorro hacia la propiedad.

Trabajan con un rango de viviendas que van desde los 200.000 a los 500.000 euros. Ellos realizan la compra de la vivienda que elige el cliente, quien aporta una entrada inicial de entre un 5% y un 7% del valor, significativamente inferior al 20-30% habitual. A partir de ahí, el cliente paga un alquiler, del cual el 30% va destinado a la futura compra del piso. De este modo, el alquiler se convierte en ahorro para completar la entrada que exige el banco cuando el cliente solicite la hipoteca.

En la práctica, "para comprar un piso de 200.000 euros el banco te pide de entrada unos 60.000 euros, si ese mismo piso lo compras con Libeen solo te pediríamos 18.000 euros y el 30% del alquiler que pagarías por ese piso se destina a un ahorro pagar el restante de esa entrada. En 7 años el cliente podría dejar de pagar ese alquiler y tener dinero como para que un banco le conceda una hipoteca tradicional", ha explicado en La Ventana José Manuel Cartes, CEO de Libeen.

"Tú como cliente escoges la casa que quieres, nosotros la compramos por ti y empiezas a formar parte de esta especie de alquiler con opción a compra al que nosotros llamamos 'Smart Housing'", ha resumido Sofía Iturbe.

Este modelo está destinado principalmente para la gente joven, es por ello que para poder contratar los servicios Libeen establece un tope de edad. "Trabajamos con un tope de edad de 40 años. Hemos nacido para ayudar a los jóvenes, que somos los que nos vemos más afectados", ha comentado la revolucionaria.

La empresa, que nació en 2019, lleva seis años en funcionamiento: "Tenemos un portfolio de unos 12 millones y esperamos poder haber ayudado a más de 130 familias a final de año. Cuando finalicemos esta inversión, volveremos a aumentar la línea para poder ayudar a más gente", ha contado Cartes.

Hay muchos problemas en torno a la vivienda, pero uno de los principales es precisamente este, la imposibilidad de pagar una entrada. "Fijamos un precio desde el principio aplicando una revalorización de un 3% sobre el precio de compra, independientemente de lo que luego el precio de compra aumente con los años", ha contado Itrube.

Los revolucionarios han contado además que a lo largo de estos seis años han tratado de cerrar unas buenas condiciones con algunos bancos para que se pueda ofertar esta opción directamente allí cuando alguien va a pedir una hipoteca, "es muy difícil, nosotros ponemos al usuario en el centro y eso implica capital barato", ha contado Cartes.

El objetivo de Libeen es que el sistema de compra de vivienda evolucione de la misma manera que la sociedad ha evolucionado. "Queremos que cuando alguien piense en adquirir una vivienda, piense en comprar, piense en alquilar y piense Libeen", ha finalizado el revolucionario.

Alba Villanueva

Alba Villanueva

Estudiante de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes en Radio León.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir