España, la gran beneficiada con la tensión generada por los aranceles de Trump
Países como España, Italia y Grecia, que eran "el problema de deuda" de hace una década, están consiguiendo no encarecerse

España gana la “tensión Trump”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Las medidas arancelarias impuestas por la administración Trump han generado una tensión que afecta negativamente a varias de las economías mundiales. Sin embargo, como apunta Javier Ruiz en Hora 25 de los negocios, "España está siendo la gran beneficiada de esta tensión generada por los aranceles de Trump".
Más información
- El director de SIDEREX Asier San Millán pide a Europa que adelante la revisión de salvaguardias comerciales al acero europeo
- Incertidumbre en el sector aeroespacial vasco frente a los aranceles de Trump
- Donald Trump alaba a Xi Jinping tras conocerse que ambos hablarán por teléfono esta semana en busca de salidas a la guerra arancelaria
El motivo detrás de esta afirmación se encuentra en el abaratamiento de la deuda pública española, así como de otros países europeos, tales como Grecia o Italia. "La deuda pública española se está abaratando. Es más fácil financiarnos aquí, es más barato financiarnos aquí, mientras que la deuda americana se está disparando. El dinero está buscando refugio e inversión en Europa y está saliendo de Estados Unidos", explica el analista.
Este martes, el Financial Times se hacía eco de la "victoria" de España en esta situación, aunque son varios los países de su entorno que han notado una mejoría. España financia este martes 0,6 puntos más que Alemania, mientras que Grecia lo hace 0,8 puntos más e Italia 0,9 puntos. Es decir, aquellos países que hace una década podían considerarse como "el problema de deuda" hace diez años, ahora están logrando sobrevivir sin encarecer su deuda. Por el contrario, países como Alemania o Estados Unidos no están logrando solventar la coyuntura del momento.
Una victoria que se traduce en políticas prácticas
"Las primas de riesgo de los tres países son absolutamente insignificantes. No es solo el dato, la tendencia acumulada es la de estrechar esas primas de riesgo. España ha reducido medio punto porcentual su prima de riesgo. Italia un punto y medio. Grecia dos puntos y medio", ha añadido Ruiz.
En este sentido, toda la tensión generada en Estados Unidos, que está haciendo que el país afronte problemas de deuda, está haciendo ganar a la estabilidad europea. "Cuando un estado gasta menos en pagar intereses de la deuda, como un domicilio, cuando alguien paga menos en hipoteca, tiene más para gastar en comida, en sanidad, en educación, en servicios públicos. Eso es exactamente lo que le está pasando a España", ejemplifica el periodista. La situación que vive en estos momentos el país, por lo tanto, no es solo un alivio de la deuda, sino que tienen efectos inmediatos en políticas prácticas.