Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Justicia de Grecia retira sus escaños a tres diputados de extrema derecha por representar los intereses de un dirigente neonazi

El Tribunal Supremo Especial del país heleno considera probado que en realidad eran una tapadera para llevar al parlamento las propuestas de un diputado neonazi que pasó por la cárcel

El dirigente neonazi Ilias Kasidiaris para quien realmente trabajan los tres diputados expulsados del parlamento griego / NurPhoto

El dirigente neonazi  Ilias Kasidiaris para quien realmente trabajan los tres diputados expulsados del parlamento griego

Por primera vez en su historia el parlamento griego se quedará con tres escaños vacíos después de que el Tribunal Supremo Especial del país haya decidido retirarle sus asientos a otros tantos diputados del partido de extrema derecha Espartanos al considerar que engañaron a sus votantes.

La Justicia griega castiga como fraude electoral su elección al considerar que en realidad los tres obedecen, sin haberlo declarado, a los intereses de Ilias Kasidiaris, líder del grupo neonazi Amanecer Dorado que pasó por la cárcel por la posesión ilegal de armas de guerra y que también ha sido condenado por encabezar un grupo criminal.

El tribunal considera que representar a "un líder oculto concierne a todo el país y, en particular, a los votantes de los distritos por los que fueron elegidos". Espartanos contaba con doce diputados en el parlamento griego, ahora quedarán reducidos a nueve, y fue el heredero de Amanecer Dorado, grupo extremista ahora ilegal en Grecia.

Dos años de investigación

El Tribunal Supremo Especial es un órgano con jurisdicción constitucional y electoral que investiga casos concretos de posibles fraudes electorales, como ha hecho ahora siguiendo una denuncia presentada por tres ciudadanos en 2023.

Estos ciudadanos alertaron de que varios miembros del partido fundado por Kasidiaris después de la ilegalización de Amanecer Dorado, llamado Griegos por la Patria, estaban en las listas electorales de Espartanos. El propio Kasidiaris apoyó a Espartanos de cara a los comicios celebrados hace dos años en Grecia y el fundador de Espartanos reconoció entonces que el apoyo de Kasidiaris había sido "el motor" que había impulsado su resultado electoral.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir