Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así te hemos contado la dimisión de Santos Cerdán y las distintas reacciones minuto a minuto

Pedro Sánchez ha comparecido desde Ferraz para pedir perdón, anunciar una auditoría externa y negar un avance electoral

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán en el hemiciclo del Congreso este jueves. EFE/ Borja Sanchez-Trillo / Borja Sanchez-Trillo (EFE)

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán en el hemiciclo del Congreso este jueves. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado su dimisión este jueves tras hacerse público el informe de la UCO que le relaciona, entre otros asuntos, con mordidas a través de la adjudicación de obras públicas o del amaño en las primarias del PSOE de 2014.

A ello le ha seguido la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha pedido perdón a la ciudadanía, ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y ha negado que vaya a disolver las Cortes y anunciar convocatoria electoral.

Reacciones y últimas noticias de Santos Cerdán

15:49

Santos Cerdán presenta su dimisión y entrega el acta de diputado

El secretario de Organización ha emitido un comunicado en el que anuncia que dimite de todos sus cargos, entregando, también, el acta de diputado. "Espero así poder dedicarme en exclusiva a mi defensa, y ofrecer todas las explicaciones pertinentes para demostrar que, como he venido señalando estos días, jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna", escribía. 

23:42

Maíllo: "Esperamos nuevas medidas en los próximos días, no puede quedar aquí"

El secretario general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha asegurado en una entrevista con Aimar Bretos en Hora 25 que "las medidas contra la corrupción tienen que ser mucho más contundentes" y que el caso "solo acaba de empezar".

"Hay que depurar responsabilidades con mucha rápidez y contundencia, esperamos nuevas medidas en los próximos días, no puede quedar aquí", ha indicado Maíllo en el programa de la SER, donde ha asegurado que "todavía no hay un marco legal que ponga el foco en los corruptores. Cuando hay corruptores hay corruptos".

23:00

Belarra: "El Gobierno está en la UVI"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado en los micrófonos de 'Hora 25' que "el Gobierno de España está en la UVI", después de la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO. 

"Es resultado de las decisiones políticas que ha tomado Sánchez en los últimos años. El primero meternos en un régimen de guerra y aumentar el gasto militar [...] Ahora nos enteramos de que estaban usando la secretaria de organización para corruptelas. Creo que nadie voto al presidente para que hiciera ninguna de estas dos cosas", ha señalado. 

María Jesús Montero: "Somos un partido y un Gobierno honesto"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha pronunciado este jueves en torno a la situación por la que pasa el PSOE tras la publicación del informe de la UCO y la posterior dimisión del secretario de Organización de la formación, Santos Cerdán. 

"Somos un partido y un Gobierno honesto. Por eso es un día triste", ha empezado diciendo Montero en la red social X. "Pedimos perdón por un comportamiento que no nos representa y ante el que reaccionamos con contundencia. Trabajaremos para que la verdad y la ejemplaridad en la vida pública se abran paso, cueste lo que cueste", ha insistido la vicepresidenta primera. 

21:33

Felipe González se niega a hacer declaraciones sobre Santos Cerdán

El que fuera secretario general del PSOE y presidente del Gobierno entre 1982 y 1996, Felipe González, se ha negado a hacer declaraciones este jueves sobre la dimisión de Santos Cerdán. 

González ha participado en un homenaje a Alfredo Pérez Rubalcaba en el que ha coincidido con Eduardo Madina, uno de los adversarios de Sánchez en las primarias que ganó el actual secretario general. 

Cientos de personas se manifiestan frente a la sede del PSOE en Ferraz

Cientos de manifestantes se han concentrado este jueves frente a la sede del PSOE tras la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, por el informe publicado por la UCO. 

A gritos de "Pedro Sánchez a prisión", cientos de personas han protestado también contra las declaraciones del presidente del Gobierno en las que ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y en las que ha pedido disculpas a la ciudadanía y a la militancia de la formación. 

21:20

Otegi exige al PSOE "absoluta transparencia y honestidad política"

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha manifestado que "los casos de presunta corrupción deben ser abordados con absoluta transparencia y honestidad política" y que "esa debe ser también la actitud exigible al PSOE".


"EH Bildu será exigente", asegura Otegi en un comunicado, en el que califica de "graves" las informaciones conocidas este jueves "en torno a presuntas prácticas de corrupción por parte de algunos dirigentes del PSOE".

Señala, que, "en cualquier caso", su formación "es consciente de que estos hechos se enmarcan en un contexto político e histórico muy concreto en el Estado español" que la coalición abertzale analizará en la reunión de su Mesa Política el próximo lunes, tras la cual realizará "una valoración en profundidad".

"EH Bildu es un movimiento político que tiene instalado como un firme principio en su actuación política e institucional la honestidad y la lucha contra la corrupción, en cualquiera de sus manifestaciones. Hace lo que dice y dice lo que hace: ningún caso de corrupción afecta a nuestra gestión política e institucional. Somos ejemplo y estamos orgullosos de ello", recalca.

Víctor Torres: "Hemos vivido como partido un momento difícil. Y en los momentos difíciles se demuestran los liderazgos"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha escrito un mensaje en sus redes sociales admitiendo que el PSOE ha vivido hoy "un momento difícil" y que actúan "con transparencia y convicción". 

"El PSOE es un partido con 146 años de historia. Y lo repito hoy, que cumplimos 40 años de la entrada de España, con un gobierno socialista, en la Comunidad Económica Europea. Y España entró en la modernidad. Hoy, hemos vivido como partido un momento difícil. Y en los momentos difíciles se demuestran los liderazgos. Actuamos con transparencia y convicción. Y el objetivo primordial seguirá siendo mejorar la vida de la gente", ha escrito el expresidente de Canarias en su cuenta de X. 

Garea, sobre la comparecencia de Sánchez: "¿Qué es esto de presentarse como una víctima? Víctima son los ciudadanos"

Crisis total en el Gobierno de Pedro Sánchez. El secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, se ha visto obligado a dimitir tras la publicación de un informe de la UCO en el que se le relaciona con un presunto cobro de comisiones de contratos públicos.

Un auto en el que el hasta ahora 'número 3' de Sánchez también aparece pidiendo a Koldo García amañar las primarias del 2014 que auparon al presidente del Gobierno.

Carlos Cué, sobre la reacción del Gobierno ante la dimisión de Santos Cerdán: "En los próximos días tendrá que hacer algo más"

El periodista Carlos Cué ha insistido este jueves en Hora 25 en la necesidad de que el Gobierno vaya más allá en la respuesta a la dimisión de Santos Cerdán debido al informe publicado por la UCO. "En los próximas días tendrá que hacer algo más", ha dicho Cué.

"Sánchez no solo nombró a Santos Cerdán, le renovó la confianza y hasta esta misma mañana le ha mantenido la confianza", ha continuado el periodista, que ha afirmado que lo ocurrido es "un golpe durísimo".

Garea, en Hora 25: "Ha habido una comparecencia con unas medidas insuficientes"

El periodista Fernando Garea ha reaccionado este jueves a la situación que envuelve al Gobierno en torno al informe de la UCO y la posterior dimisión de Santos Cerdán y las disculpas de Pedro Sánchez. "Ha habido una comparecencia con unas medidas insuficientes", ha dicho Garea en Hora 25. 

"Es una situación muy grave. Esto deja a Pedro Sánchez, al Gobierno y al PSOE en una situación de extrema debilidad", ha continuado. "Ya van dos responsables de Organización, dos manos derechas de Pedro Sánchez que, de pronto, se descubre que estaban implicados en asuntos graves de corrupción", ha añadido. 

Rufián se pronuncia sobre las declaraciones de Feijóo: "Ya tienes que ser chungo"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha pronunciado este jueves acerca de la dimisión de Santos Cerdán y la reacción posterior del PP, que se ha mostrado dispuesto a ser la alternativa del PSOE al frente del Gobierno. "Ya tienes que ser chungo como para que nadie más allá de VOX te apoye como alternativa ante lo que está pasando", ha dicho a través de la red social X. 

Rufián se ha referido a la "derecha catalana" y ha insistido en que ahora "todo esto depende" de ellos. "Quien lea el agente doble (y triple) del abogado de Waterloo sabe que el momento se acerca", ha señalado. 

20:50

Acciona dice desconocer cualquier hecho relacionado con Cerdán y abre una investigación

Acciona ha asegurado desconocer los hechos investigados por el Tribunal Supremo, que relacionan a la empresa con supuestas contraprestaciones económicas al dimitido secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a cambio de contratos públicos, y ha abierto una investigación interna para aclarar lo ocurrido y depurar responsabilidades.

El grupo de infraestructuras expresa, en un comunicado, su "total desconocimiento, sorpresa y preocupación" por haber sido incluida su filial Acciona Construcción entre las empresas que, según la UCO, pudieron haber abonado esas contraprestaciones. 

En cuanto a Fernando Agustín Merino Vera, citado en las diligencias judiciales, Acciona apunta que se trata de un exempleado que fue "despedido" de la compañía el 12 de abril de 2021

Chivite, entre lágrimas, sobre Cerdán: "No se corresponde con la persona con la que he compartido mi carrera"

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se ha roto este jueves al hablar del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y no ha podido contener las lágrimas en una rueda de prensa en la que ha comparecido tras conocer el informe de la UCO de la Guardia Civil que señala presuntas irregularidades del exdirigente socialista navarro.

"Tengo que decir que no está siendo un día fácil", ha dicho María Chivite, a preguntas de los periodistas sobre la figura de Santos Cerdán. Chivite no ha podido contener las lágrimas, pero ha respondido con varias pausas.

Yolanda Díaz pide un "reseteo" de la coalición con el PSOE y "un nuevo marco de relaciones" entre las dos formaciones: "No basta con pedir perdón"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al PSOE un "reseteo" en la coalición de Gobierno y "un nuevo marco de relaciones" entre ambas formaciones para dar "un giro de 180 grados hacia lo social" al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez. Además, la vicepresidenta ha recordado a los socialistas que "no basta con pedir perdón" y que la ciudadanía "necesita saber más".

20:44

Ester Muñoz (PP), en Hora 25: "Se ha reído de los españoles"

La vicesecretaria Nacional de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha reaccionado este jueves en Hora 25 a las palabras de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO. "Hemos visto a un presidente maquillado hasta las cejas, fingiendo que estaba compungido", ha espetado Muñoz. 

"Yo creo que ha sido muy curioso verle esparcir culpas en plural. No, perdona. Tú eres el presidente del Gobierno y el secretario general del partido. Tú les pusiste en sus cargos de secretarios de Organización y sabías que estaban trincando dinero de los españoles", ha continuado. "Se ha reído de los españoles", ha insistido Muñoz.

20:35

Díaz: "No basta con pedir perdón"

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que "no basta con pedir perdón", en relación a las disculpas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el caso de Santos Cerdán. 

"Somos muy respetuosos, está muy bien pedirle perdón a la ciudadanía, el problema es que no sabemos qué ha pasado. Hay que tomar medidas. Lo que queremos saber es lo que ha pasado, por tanto, necesitamos más", ha señalado Díaz, que además ha comunicado que pedirán al PSOE una reunión. 

20:29

Díaz exige "un giro de 180º" en el Gobierno

Díaz ha insistido en la necesidad de un cambio "en el seno del Gobierno" y ha asegurado que "esta legislatura necesita ya un punto de inflexión". 

"Exigimos ya un auténtico reseteo. Me dirijo claramente al PSOE. Exigimos un nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno. No podemos continuar así", ha afirmado Díaz, que ha comparecido desde la sede del ministerio de Trabajo y Economía Social. 

20:26

Yolanda Díaz: "Es incomprensible que en el siglo XXI haya gente que siga robando en las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reaccionado este jueves a la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. "Es absolutamente inaceptable. La corrupción es un veneno que corroe las instituciones. Es una traición a la ciudadanía", ha dicho Díaz.

"No son impunes. Quiero decirle con la mayor claridad al PSOE y al PP que la vieja política del bipartidismo se ha acabado en nuestro país. Es incomprensible que en el siglo XXI haya gente que siga robando en las instituciones de nuestro país. Con lo que ha caído en España", ha añadido la vicepresidenta segunda. 

Comienza la comparecencia de Yolanda Díaz tras la dimisión de Santos Cerdán

Siga en directo la comparecencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en la sede del ministerio de Trabajo y Economía Social.

La declaración de Díaz llega tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO y las palabras del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pidiendo disculpas a la ciudadanía y anunciando una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE. 

20:22

Aitor Esteban pide "más explicaciones" al PSOE

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha pedido esta tarde "más explicaciones" al PSOE tras el informe de la UCO sobre las grabaciones al hasta ahora secretario de Organización socialista, Santos Cerdán. 

"Incluso el PSOE es consciente", ha dicho Esteban en una comparecencia en Bilbao, de que tendrán que "ir más allá" y dar "más explicaciones", lo que espera que los socialistas hagan durante los próximos días. 

"Ellos sabrán por dónde tienen que ir esas explicaciones. Las tienen que dar ellos, no los demás, que no sabemos exactamente de qué va esto", ha precisado. 

Diana Morant: "Tolerancia cero con la corrupción"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno ha escrito un mensaje en su cuenta de X denunciando la corrupción y afirmando que es "un día duro para la familia socialista"

"Tolerancia cero con la corrupción. En un día duro para la familia socialista, pedimos disculpas a la ciudadanía y reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad. Los y las socialistas estamos más que nunca al lado de nuestro secretario general y presidente del Gobierno para seguir desplegando el proyecto de progreso que España necesita", ha escrito Morant en su cuenta de X. 

Bolaños, sobre las palabras de Sánchez: "El liderazgo se demuestra en los momentos difíciles"

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reaccionado este jueves a las palabras de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán. "El liderazgo se demuestra en los momentos difíciles", ha escrito Bolaños en su perfil de la red social X. 

"Decepcionado y triste, pero firmes en la respuesta, los valores intactos y las ideas claras", ha añadido el ministro. 

Decenas de personas se concentran en Ferraz

Un grupo de personas se manifiesta en Ferraz tras la dimisión de Santos Cerdán

Un grupo de manifestantes se ha concentrado en la tarde de este jueves en los alrededores de la sede del PSOE, en Ferraz, para protestar contra la situación actual del partido tras la dimisión de Santos Cerdán y las palabras de Sánchez, con las que ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE. 

19:46

Esquerra Republicana pide al PSOE que extienda la auditoría al Ministerio de Transportes

Esquerra Republicana ha pedido este jueves al PSOE "explicaciones claras" después de la dimisión de Santos Cerdán y de la comparecencia de Pedro Sánchez en la sede del partido. 

"Exigimos explicaciones claras y, teniendo en cuenta lo que dicen los informes policiales, pedimos que la auditoría se extienda a Transportes", ha anunciado, en un comunicado. 

Chivite tras el informe de la UCO: "Espero que Santos sea capaz de demostrar su inocencia"

La presidenta navarra asegura, entre lágrimas, que "no se corresponde con la persona con la que he compartido mi carrera"

19:40

Junts pide a Sánchez una reunión con Turull y Nogueras

Junts per Catalunya ha pedido este jueves una reunión "de urgencia" con el secretario general de la formación, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, para "analizar la situación política desencadenada por la crisis que vive el PSOE".

"Es necesario que el PSOE llegue hasta el final para depurar responsabilidades, y que la Justicia actúe para esclarecer los hechos", ha dicho el partido, en un comunicado. 

Podemos tacha de "insuficientes" las palabras de Sánchez y le exige que "depure responsabilidades"

Podemos ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reflexione en torno a su desconocimiento sobre el hecho de que "sus dos últimos secretarios de organización están salpicados por esta trama". El partido considera, además, "insuficientes" las explicaciones ofrecidas por Sánchez y le ha pedido que "depure responsabilidades entre cargos orgánicos".

"Las pruebas e indicios conocidos en los últimos meses y la implicación de los dos últimos secretarios de organización socialistas apuntan a que no estamos ante meros comportamientos particulares", aseguran fuentes de Podemos.

19:25

Yolanda Díaz comparecerá a las 20:00

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá ante los medios este jueves a las 20:00 desde el ministerio de Trabajo y Economía Social.

La UCO sitúa a Isabel Pardo de Vera como la puerta de entrada para el amaño de contratos de ADIF del caso Ábalos

Para el presunto amaño de las adjudicaciones que beneficiaron a las constructoras de la trama del caso Ábalos, Koldo García "se valía presuntamente de la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y el ex director de carreteras", Javier Herrero, “cada uno dentro de su ámbito de actuación”, según detalla el informe de la UCO entregado al Tribunal Supremo.

El 28 de enero de 2019, el propio Koldo García le remitió a la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera una imagen con los resultados de las ofertas presentadas para una licitación de obra ligada al proyecto de construcción de la línea de alta velocidad en Extremadura. Esa información – subrayada en amarillo fluorescente- se la remitió directamente el directivo de Acciona, Fernando Merino – directivo de ACCIONA –.

Isabel VegaMiguel Ángel CamposPedro JiménezJavier Bañuelos
19:21

Chivite anuncia medidas para conocer cómo han sido los procesos de contratación en Navarra

La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ha trasladado a los grupos que sustentan al Ejecutivo que va a encargar tomar medidas para conocer cómo se han desarrollado los procesos de contratación en Navarra y garantizar que no ha habido injerencias externas en esos procesos. 

Esta medida surge después de que el informe de la UCO vinculara a Santos Cerdán con el supuesto cobro de comisiones de contratos públicos de empresas navarras. 

Feijóo tilda de "insuficientes" las explicaciones de Sánchez y pide elecciones anticipadas: "No hay huida hacia adelante, quien debe caer es el número uno"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha vuelto a rogar que disuelva las Cortes y convoque elecciones anticipadas.

"Cuanto más alarguen este final, mayor estrépito tendrá la caída del Gobierno. La degradación es total y hay que dar carpetazo a esta investidura dando la palabra a los españoles", ha afirmado desde la sede del PP en la calle Génova de Madrid. Además, Feijóo ha negado que el PP vaya a presentar una moción de censura en el Congreso.

19:14

Feijóo, sobre la auditoría que ha anunciado Sánchez: "Auditoría la que le está haciendo la UCO y el Supremo"

Feijóo ha comentado también durante su comparecencia la auditoría externa sobre las cuentas del PSOE que Sánchez ha anunciado este jueves. "El que contrata, el que adjudica, es el Gobierno, no es el partido. Decir que va a hacer una auditoría... auditoría la que le está haciendo a usted la UCO y el Tribunal Supremo", ha criticado Feijóo. 

El líder del PP ha insistido, además, en que "no es de recibo que el señor Sánchez crea que hay un porcentaje suficiente de españoles tontos u obedientes que se han creído la pantomima". "No es posible pensar esto", ha añadido Feijóo.

19:10

Feijóo insiste en que Sánchez "debe dimitir ya"

A preguntas de los medios durante su comparecencia, Feijóo ha insistido en que Sánchez "debe dimitir ya". "Ni siquiera se merece las semanas necesarias para que se produzca una moción de censura", ha reclamado el líder de los populares. 

"Nunca ha ocurrido esto en nuestro país. Esto no es comparable con seguir siendo el primer ministro de un país miembro de la Unión Europea", ha dicho Feijóo. 

Elvira Lindo apunta a un detalle que ha pasado desapercibido tras la dimisión de Santos Cerdán: "Deberían preocuparse por la ciudadanía"

Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación este jueves por la tarde desde la sede del PSOE de Ferraz tras la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del partido después de la publicación del informe completo de la UCO que le relaciona con un supuesto cobro de comisiones de contratos de adjudicación pública.

"Puedo entender la decepción de Sánchez si es que no sabía nada. Pero, ¿por qué no sabe nada? ¿Por qué en los partidos no hay más mecanismos para controlar la corrupción?", ha reflexionado la escritora Elvira Lindo en La Ventana, donde indica que "más que la decepción de Sánchez me preocupa nuestra decepción".

 

19:04

Núñez Feijóo: "Como ciudadano siento la misma vergüenza que la mayoría de los españoles"

El líder del Partido Popular ha insistido en su crítica hacia el Gobierno y ha asegurado que "como ciudadano" siente "la misma vergüenza que la mayoría de españoles". "Como política siento todavía más. La política puede ser y debe volver a ser una tarea honesta", ha añadido. 

Feijóo, que ha asegurado que se compromete a que "tan pronto como sea posible cambiará este Gobierno", ha afirmado que su objetivo es "cambiar la forma de hacer política". 

"No pienso resignarme a que esta imagen de decadencia sea la que los españoles demos al mundo. Le pido a la gente que tampoco lo hagan. Lo que los españoles merecen es un Gobierno decente", ha concluido Feijóo.

19:00

Feijóo exige la convocatoria de elecciones generales: "Ha quedado una situación imposible y debe asumirlo cuanto antes"

Feijóo ha exigido la convocatoria de elecciones generales tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO y las palabras de Pedro Sánchez horas después. "Debe convocar elecciones de manera inmediata", ha señalado Feijóo. 

"Ha quedado una situación imposible y debe asumirlo cuanto antes. No hay ninguna huida hacia adelante, es una huida hacia ningún sitio", ha afirmado el líder de los populares. 

18:58

Feijóo: "Es evidente que el problema es el presidente"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su comparecencia este jueves asegurando que "es evidente que el problema es el presidente". "Que no vaya de víctima porque las víctimas somos nosotros", ha dicho en referencia a las disculpas de Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO.

"La corrupción ya es la marca de agua de este Gobierno y esto debe terminar. Sánchez les nombró, les renovó la confianza siempre. Incluso después de conocer los indicios o sospechas sustanciales", ha continuado Feijóo.

18:54

Comienza la comparecencia de Feijóo tras las palabras de Sánchez y la dimisión de Santos Cerdán

Siga en directo la comparecencia ante los medios del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, después de las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las que ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE.
 

Sánchez llega al acto por el 40 aniversario de la adhesión de España a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado ya al acto organizado por el 40 aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas. 

Sánchez, que está acompañado por gran parte del Gobierno y miembros de su partido, participa en el acto apenas horas después de su comparecencia tras la dimisión y entrega del acta del hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán. 

Pilar Alegría pide "actuar con contundencia"

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha pedido "actuar con contundencia" tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO. Alegría, que ha publicado un mensaje a través de la red social X, ha asegurado que los hechos "que estamos conociendo" causan "decepción". 

La ministra se ha pronunciado tras las palabras de Pedro Sánchez en las que ha informado de que el partido hará una auditoría externa. "Es un día difícil para el @PSOE, pero el proyecto de avances y progreso que estamos desplegando en España va a continuar. Desde la humildad y el compromiso", ha añadido.

Óscar Puente: "Es un día muy duro. La decepción es muy grande"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha hablado este jueves tras la comparecencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con motivo de la dimisión de Santos Cerdán de sus cargos en el partido tras la publicación del informe de la UCO. "Es un día muy duro", ha dicho Puente a través de la red social X. 

"La decepción es muy grande. Pero el PSOE va a estar a la altura. Como lo ha estado nuestro Secretario General y Presidente del Gobierno", ha añadido Puente minutos después de que haya terminado la rueda de prensa de Sánchez.

Cerdán mostró a Koldo su preocupación ante el cese del director de carreteras porque podía "contar lo que hay"

El informe de la UCO, casi 500 páginas al que ha tenido acceso la SER, recoge otra grabación de Koldo García que trasladó al Secretario de Coordinación Territorial del PSOE, Santos Cerdán, que "tenían un problema" porque el Secretario de Estado de Infraestructura, Pedro Saura, quería cesar a la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y al director general de Carreteras, Javier Herrero, los dos señalados por la UCO por ser la puerta de entrada de esta presunta organización criminal para conseguir el amaño en los contratos, al ser ellos quienes presuntamente "manipulaban los procesos de contratación", cada uno "dentro de su ámbito de actuación".

Miguel Ángel CamposJavier BañuelosPedro JiménezIsabel Vega
Del "perdón" a la "auditoría": la comparecencia de Pedro Sánchez por el 'Caso Cerdán', en titulares

"No habrá hasta 2027 [...] y mi intención será concurrir", ha afirmado Pedro Sánchez sobre un posible adelanto electoral tras conocerse los audios de la UCO que implican al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

Es uno de los titulares de la rueda de prensa del Presidente y Secretario General del PSOE, que pueden ver en el vídeo que acompaña esta noticia.

Ione Belarra reacciona a las palabras de Sánchez: "Unas disculpas no tapan la realidad"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reaccionado este jueves a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que "unas disculpas no tapan la realidad". "Todo apunta a que Cerdán, Ábalos y Koldo utilizaron sus puestos en el PSOE para construir una trama de corrupción que podría implicar a gobiernos y otros responsables políticos", ha dicho Belarra.

A través de un mensaje publicado en la red social X, la de Podemos ha insistido en que "el daño a la democracia y a la mayoría es indecible". 

Sánchez reitera sus disculpas: "Seguiré trabajando por lo que siempre he defendido"

El presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje a través de la red social X en el que ha reiterado sus disculpas a la ciudadanía y militancia. "Pido disculpas a toda la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE", ha escrito Sánchez. 

"No existe la corrupción cero. Pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce", ha añadido, en relación a sus palabras previas durante la comparecencia desde Ferraz de este jueves. "Seguiré trabajando por lo que siempre he defendido: la política limpia y la regeneración democrática", ha concluido el presidente. 

Sánchez defiende las "garantías" de las primarias en el PSOE: "Está hablando de dos votos. En 2014 gané por más de 17.000"

El presidente del Gobierno expresa su decepción con el exsecretario de Organización del PSOE

18:13

Feijóo comparecerá a las 18:30

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que comparecerá este jueves a las 18:30 después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya comunicado que abrirá una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y se haya disculpado a la ciudadanía tras el caso de Santos Cerdán. 

Las palabras de Sánchez se enmarcan en la dimisión del hasta ahora secretario general del PSOE, Santos Cerdán, así como la entrega de su acta de diputado, después de la publicación del informe de la UCO.

Sánchez descarta el adelanto electoral: "Mi intención será concurrir a los comicios cuando tocan, en 2027"

El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios tras la dimisión del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

La UCO 'monitoriza' los diez últimos años de Santos Cerdán, Ábalos y Koldo

El informe de la UCO sobre el papel de Santos Cerdán en la "organización criminal" que investiga el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha sido un mazazo para Gobierno, PSOE y socios parlamentarios.

Nadie esperaba un informe tan exhaustivo y detallado que implicara en este caso de corrupción de lleno al exnúmero tres de los socialistas. Los agentes monitorizan la trayectoria del exsecretario general del PSOE, del exministro de Transportes y del que fuera su asesor durante los últimos diez años.

Pedro JiménezIsabel VegaMiguel Ángel CamposJavier Bañuelos
Sánchez pide perdón, anuncia una auditoria externa sobre las cuentas del PSOE y descarta un adelanto electoral: "No habrá elecciones hasta 2027"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido por primera vez tras conocerse la dimisión y entrega del acta de Santos Cerdán, después de la publicación del informe de la UCO.

17:58

Pedro Sánchez, sobre la conversación en torno a las primarias del informe: "Esta es una organización seria"

Sánchez ha hecho referencia a la conversación publicada en el informe de la UCO en torno a las primarias del partido en 2014 y ha asegurado que los procesos de primarias en el PSOE "son procesos con absoluta garantía". "Creo que ese comentario de dos votos a mí me decepciona muchísimo pero, lógicamente, la limpieza y las garantías de ambos procedimientos de primarias son totales. Esta es una organización seria, con independencia de que pueda ocurrir algún hecho lamentable como antes señalaba", ha añadido. 

Durante la rueda de prensa, Sánchez ha insistido en que "hasta esta mañana consideraba veraces todas las explicaciones que había solicitado previamente a Santos Cerdán". Sobre una posible sustitución del cargo de secretario de Organización, Sánchez ha asegurado que "ahora mismo" no tiene "una decisión tomada ni qué tipo de reestructuración" va a hacer en la Comisión Ejecutiva Federal.

17:49

Sánchez descarta un adelanto electoral: "No habrá convocatoria hasta 2027"

A la pregunta de si espera disolver las Cortes y convocar elecciones, Sánchez ha descartado un adelanto electoral y ha insistido en que no habrá convocatoria electoral "hasta 2027. "Creo que este Gobierno está sufriendo de una manera evidente un asedio por parte de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad", ha dicho Sánchez, que ha anunciado que espera concurrir a dichas elecciones del próximo 2027. 

"El Gobierno y en particular el PSOE, cuando encuentra indicios que pueden ser sustantivos y materiales de causas judiciales como la que nos ha convocado a esta comparecencia, entonces actuamos. La realidad es que hay organizaciones políticas que hacen y reaccionas y otras que amparan y ocultan", ha explicado. 

17:44

Sánchez, sobre su desconocimiento del informe de la UCO: "Me he enterado a lo largo de esta mañana"

El presidente del Gobierno se ha desvinculado del caso de Santos Cerdán y ha insistido en que no tenía conocimientos del informe de la UCO. "Sobre el informe no sabía absolutamente nada, este es un Gobierno que respeta el trabajo de las FyCS del Estado. Me he enterado del informe a lo largo de esta mañana", ha dicho Sánchez. 

"La conversación con Cerdán ha sido esta tarde. Me ha dado sus explicaciones y ha defendido su inocencia. Tendrá que ser la justicia la que determine esa cuestión. Yo ahora tendré que tomar decisiones en torno a esta decepción con contundencia", ha añadido el presidente del Ejecutivo.

17:41

Sánchez: "La respuesta será siempre contundente"

Durante la comparecencia, Sánchez ha asegurado que el caso de Santos Cerdán le "provoca una indignación y tristeza" y que este haya afectado a "todo un proyecto político".

"Pido perdón y disculpas a la ciudadanía, la respuesta será siempre contundente", ha señalado Sánchez desde la sede del partido en Ferraz, desde donde ha dado paso a las preguntas de la prensa. 

17:38

Sánchez anuncia una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE: "No debimos confiar en él"

Sánchez ha anunciado una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE tras el informe de la UCO publicado este jueves. "Quiero anunciarles que además de haber pedido la dimisión del secretario de Organización pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE", ha dicho el presidente del Gobierno desde Ferraz. 

"No debimos confiar en él", ha añadido Sánchez, que ha afirmado que, aunque "no existe la corrupción cero, sí debe existir la tolerancia cero". 

17:36

Pedro Sánchez: "Estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido perdón a la ciudadanía al comienzo de su comparecencia desde Ferraz y "naturalmente y especialmente, en esta sede, a los militantes y simpatizantes del PSOE". 

"Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", ha empezado diciendo el presidente del Gobierno.

17:36

Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez desde Ferraz

El presidente del Gobierno ofrece explicaciones tras la supuesta implicación de Santos Cerdán en unas mordidas por contratos públicos. 

17:35

El PP anuncia una valoración de la dimisión de Santos Cerdán a partir de las 18:00 horas

Cuca Gamarra comparecerá ante los medios. 

17:34

Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán

Siga en directo la comparecencia del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, desde la sede del partido en Ferraz. 

La comparecencia tiene lugar después de que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, haya dimitido de todos sus cargos y entregado su acta de diputado tras el informe publicado por la UCO. 

Urrea: "El presidente del Gobierno no es la persona para pilotar el PSOE en estos momentos"

La analista Mariola Urrea ha asegurado en La Ventana que Pedro Sánchez es "un buen presidente del Gobierno pero no es la persona, en estos momentos, para pilotar el partido". La analista cree que, después de la dimisión de Santos Cerdán tras el informe de la UCO, "se precisa una cuestión de confianza, un nuevo gobierno y un nuevo plan de acción".

Urrea ha señalado la "gravedad del momento" para los socialistas y para el gobierno de coalición, pero ha mostrado su convicción de que Pedro Sánchez "tiene todavía capacidad para sostener esta legislatura; eso sí, actuando en todos los frentes" actualmente abiertos.

17:31

Illa, sobre la dimisión de Santos Cerdán: "Creo que era la decisión que debía tomar"

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha dicho este jueves que "respeta" la decisión de Santos Cerdán de dimitir como secretario de Organización del PSOE y de entregar su acta de diputado: "Creo que era la decisión que debía tomar", ha señalado.


"A partir de ahora la justicia tiene que dar sus pasos y espero que los dé con rapidez y que aclare lo más pronto posible todo lo que ha pasado", ha añadido Illa, al ser preguntado sobre la cuestión, en la inauguración del 36 Encuentro Empresarial en el Pirineo.

Abascal suspende su agenda en Paraguay para regresar a España y exigir una moción de censura contra el Gobierno

VOX ha anunciado que el líder del partido, Santiago Abascal, suspende su agenda en Paraguay para regresar a España y pedir una moción de censura a Núñez Feijóo contra el Gobierno. 

La formación ha comunicado su regreso a través de la red social X, que se enmarca en su viaje a Paraguay con motivo de la inauguración del IV Foro Madrid. Abascal, que llegó este jueves al país, regresará a las 18:00 después de que el hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, haya anunciado su dimisión y entrega de su acta como diputado tras el informe de la UCO. 

17:21

La comparecencia de Sánchez en Ferraz tras la dimisión de Santos Cerdán se retrasa a las 17:30

La comparecencia del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se retrasará hasta las 17:30. Sánchez comparecerá desde la sede del partido en Ferraz después de la dimisión y entrega del acta del hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán.

Izquierda Unida afirma que la dimisión de Cerdán es "el primer paso de depuración de responsabilidades"

El PP pide la convocatoria de elecciones generales

El Partido Popular pide la disolución de las Cortes y la convocatoria "inminente" de elecciones generales. Acusan a Sánchez de dirigir el PSOE tras unas primarias amañadas. "No puede tomarse otros cinco días. Debe convocar elecciones ya", dicen.

Podemos: "No va de una dimisión, va de que la corrupción es una forma fundamental de gobierno del bipartidismo"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha pronunciado tras el anuncio de la comparecencia de Pedro Sánchez en la sede de Ferraz.

La líder de Podemos ha sido muy dura con la situación y dice que "esto no va de una dimisión": "Esto no es el caso Cerdán o Ábalos, es el caso PSOE, y hace un daño irreparable a nuestra democracia"

16:27

Pedro Sánchez comparecerá a las 17:15 desde Ferraz

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ofrecerá una rueda de prensa a las 17:15 en la sede del PSOE de Ferraz. Así lo ha anunciado la formación minutos después de que el hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, haya anunciado su dimisión de todos sus cargos y la entrega de su acta de diputado. 

Santos Cerdán propuso a Koldo usar 'Signal' por su temor a tener los teléfonos pinchados

El 12 de diciembre de 2023, en un establecimiento público, Koldo García y Santos Cerdán hablan sobre la seguridad que deben adoptar en sus comunicaciones ante la posibilidad de que el exasesor de Ábalos tenga sus teléfonos intervenidos.

K: ¿Y eso lo tienes (Ininteligible)?

S: (Ininteligible) por SIGNAL.

K: Pues es la mayor gilipollez del mundo. Mejor lo arreglas por WHATSAPP (Ininteligible) Y si es a SALVA quien lo ha contado (Ininteligible).

S: (Interrumpe) No, no, no

K: SALVADOR ILLA habla muchísimo con el “Chili” y cuando estaba (Ininteligible). S: (Ininteligible) por SIGNAL.

K: (Ininteligible) Es un error, y ¿Por qué? (Ininteligible)

S: (Ininteligible) Y con BILDU hablo por SIGNAL también (Ininteligible).

16:15

Sánchez estudia con sus asesores los informes sobre el caso

Fuentes de la Moncloa no confirman si Santos Cerdán se ha visto con el presidente del Gobierno, que todavía no se ha pronunciado sobre el asunto. Sánchez está estudiando con sus asesores los informes antes de hacer cualquier tipo de valoración

16:08

Santos Cerdán ha pasado por Moncloa antes de dimitir de todos sus cargos y entregar su acta

El hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha pasado por Moncloa este jueves antes de dimitir de todos sus cargos y entregar su acta de diputado. 

Desde Moncloa han mostrado que hay una "profunda decepción" con él, minutos después de que Santos Cerdán haya comunicado que se aparta de la formación para prestar declaración y "demostrar su inocencia". 

Texto íntegro del comunicado de dimisión de Santos Cerdán

Texto íntegro del comunicado de dimisión de Santos Cerdán

Texto íntegro del comunicado de dimisión de Santos Cerdán.

15:56

Santos Cerdán reitera su inocencia tras dimitir

El secretario de Organización del PSOE ha asegurado que son "tiempos complicados", pero insiste en que "el PSOE es más necesario que nunca". "Y yo siempre haré lo que sea mejor para mi partido y para mi país", decía. 

Además, Santos Cerdán ha reiterado su inocencia y confía en que "la misma quede clara tras mi declaración". 

15:42

Bustinduy: "Este Gobierno se debe a la justicia social"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha pedido este jueves "cesar inmediatamente" a Santos Cerdán. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Bustinduy ha reclamado al PSOE que aparte "a quien es objeto de gravísimas acusaciones". "Es lo mínimo que exige estar en el Gobierno", ha añadido. 

Bustinduy, que ha compartido el mensaje en el marco del informe de la UCO en torno al secretario de Organización del PSOE, ha afirmado que, aún así, "no basta con eso". "Este Gobierno se debe a la justicia social. A mejorar la vida de las clases trabajadoras. Eso es lo que hay que hacer. De una vez", ha señalado el ministro. 

15:21

La ministra Sira Rego pide el "cese" de Santos Cerdán

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha pedido este jueves el "cese" de Santos Cerdán y ha afirmado que es "el paso mínimo" a dar tras el informe publicado por la UCO. 

A través de una publicación en la red social Bluesky, Rego ha exigido "medidas contundentes y total transparencia y responsabilidad" para "despejar cualquier sombra de corrupción". Por su parte, Sumar ya ha reclamado al PSOE que aparte de forma inmediata a Santos Cerdán y la también ministra Mónica García ha pedido su dimisión del partido.

Antón Losada se pregunta cuánto resistirá Cerdán y espera explicaciones de Sánchez: "Eres responsable si meten la mano cuando tú estas al cargo"

El politólogo analiza en 'Hora 14' la situación en el PSOE tras el informe de la OCU. Losada no sabe si judicialmente el caso escalará pero cree que "políticamente ya ha escalado", ya que están implicados "dos secretarios de Organización —no uno, dos— y dos hombres de confianza de Sánchez—no uno, dos— el original y su relevo".

14:34

El PSOE da la espalda a Cerdán: "Es insostenible. No le queda otra salida que dimitir"

El PSOE guarda oficialmente silencio, pero en privado cada vez son más las voces que reconocen que Cerdán solo tiene ya una salida: presentar su dimisión. "Es insostenible", dice un diputado socialista. "No le queda otra salida que dimitir". 

Todos los dirigentes de la Ejecutiva Federal y el grupo parlamentario consultados por la Cadena SER coinciden en que Cerdán tiene que tomar esa decisión en las próximas horas. Si no lo hacen, dan por hecho que será el partido el que tenga que adoptar medidas. Todos en el PSOE esperan las explicaciones del secretario de organización del partido. Algunos se muestran "desolados" ante la información que han conocido a lo largo del día de hoy. En Moncloa la preocupación es máxima, según nos trasladan distintas fuentes.

Ana Fernández VilaGuillermo Lerma
14:29

Vox también cancela su asistencia al acto en el Palacio Real

Vox no asistirá este jueves al acto institucional en el Palacio Real con el que el Gobierno quiere conmemorar el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la Unión Europea (UE) que presidirá Felipe VI para no coincidir con Pedro Sánchez y otros miembros de su Gobierno, tal y como hará el PP.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha explicado que su formación trasladará su excusa y sus disculpas a la Casa Real, y ha subrayado que Vox "no puede compartir espacio en estos momentos" con un Ejecutivo "inmerso en una corrupción absoluta" y que, a su juicio, usa al rey "para escudarse y ocultarse".

Rufián pide a Sánchez que comparezca: "Que salga y dé explicaciones"

14:23

Sumar pide a Sánchez "como primera medida" que aparte a Santos Cerdán

Los socios de Gobierno han pedido al líder del PSOE que eche a un lado al secretario de Organización de su partido tras el informe de la UCO. A las puertas del Congreso, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha sido claro: "Creemos que en estos casos la ciudadanía nos exige contundencia, que seamos absolutamente claros en la lucha contra la corrupción y pedimos al PSOE medidas contundentes, que aparte a Santos Cerdán de todas sus responsabilidades y le exija el acta para que la justicia haga su trabajo."

14:19

Rufián se pregunta "dónde está Sánchez"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha vuelto a insistir este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que salga a dar explicaciones sobre el "serial" en torno a la corrupción vinculada al PSOE y al Gobierno, aunque ha avanzado que su formación solo se plantearía dejar de apoyar al Ejecutivo si hubiera "indicios claros" y "pruebas" de que "han robado a manos llenas".

"En un tiempo en el que es tan difícil distinguir la verdad y la mentira, sería bueno que el Gobierno, sobre todo el presidente del Gobierno, que no se sabe muy bien dónde está, salga y dé explicaciones", ha dicho Rufián.

14:16

Feijóo no acudirá al acto en el Palacio Real con el Rey por la presencia de Sánchez

El Partido Popular se borra del acto que presidirá el Rey este jueves en el Palacio Real en conmemoración del 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea. Esta previsto que acudan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del Consejo Europeo, António Costa. 

"No creemos que debamos estar en ese acto con Pedro Sánchez. Nuestro respaldo a la Corona es innegable, pero en este clima degradación institucional por culpa de Pedro Sánchez, su partido y su Ejecutivo, no podemos participar de festejos con el presidente del Gobierno", decían desde Génova. 

La conversación en la que Santos Cerdán pide a Koldo García que amañe unos votos en las primarias de 2014

La UCO cazó a Santos Cerdán pidiendo a Koldo que amañase las primarias del PSOE que auparon a Pedro Sánchez en 2014

La UCO cazó a Santos Cerdán pidiendo a Koldo que amañase las primarias del PSOE que auparon a Pedro Sánchez en 2014

14:00

Santos Cerdán pidió a Koldo que amañase las primarias del PSOE que auparon a Sánchez en 2014, según la UCO

La UCO ha podido saber que la relación entre Santos Cerdán y Koldo García tiene más de una década de historia. Los primeros mensajes intercambiados entre ambos datan de 2013. Uno de ellos desvela cómo el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, le pidió a Koldo García que amañara unos votos en las primarias del partido celebradas en julio de 2014 y que auparon a Pedro Sánchez.

En la conversación, recogida en el informe dela UCO, Santos Cerdán le escribió a Koldo: "Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas". Koldo, respondía: "Ya está". 

13:55

Feijóo: "Estoy absolutamente avergonzado"

El presidente del Partido Popular ha reaccionado por primera vez ante los medios de comunicación al informe de la UCO sobre Santos Cerdán y ha asegurado que está "absolutamente avergonzado". 

"Parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo. Parece ser que su modus operandi era robar votos a sus compañeros y después enriquecerse y mantenerse en el poder", ha dicho el líder de la oposición en los pasillos del Congreso de los Diputados. 

"Somos un partido de Estado que nos vamos a seguir comportando como un partido de Estado y que ahora lo que toca es seguir profundizando en los sumarios esperar a los anexos y a los audios y posteriormente lógicamente hacer una valoración completa", ha comentado Feijóo. 

13:47

Santos Cerdán acudirá a declarar al Tribunal Supremo

Ha accedido al ofrecimiento del juez del Supremo Leopoldo Puente de declarar voluntariamente el 25 de junio al encontrar "consistentes indicios" de su "posible participación" en una adjudicación indebida de obras públicas y a cambio de precio y en "connivencia" con exministro José Luis Ábalos y quien fue su asesor, Koldo García.

13:41

Primeras palabras de Santos Cerdán: "No recuerdo ninguna conversación de ese tipo"

En su llegada al Congreso de los Diputados, Santos Cerdán ha señalado que no ha cometido "ninguna ilegalidad" y que está "tranquilo": "No recuerdo ninguna conversación de ese tipo, no he participado en ninguna conversación de este tipo", reiteraba. Dice estar "completamente seguro" de que esas grabaciones no pueden implicarle en ninguna causa.

Santos Cerdán, a Koldo: "Son 550.000 y de eso descontamos"

La UCO describe una "operativa de carácter recurrente continuada en el tiempo" con amaños de obra pública a cambio de mordidas. "El 2 de febrero de 2022 –una vez Ábalos ya no estaba al frente del Ministerio de Trasportes, dice la UCO–, Koldo mantuvo una conversación con Santos Cerdán en la que debatían cuánto quedaba pendiente por abonar a Ábalos, teniendo en cuenta que ya habría percibido 550.000 euros", refiere el informe al que tuvo acceso la Cadena SER.

Gritos de "dimisión" del PP a la llegada de Santos Cerdán al hemiciclo del Congreso

Cuando Cerdán ha entrado en el hemiciclo, mientras se debatía un informe del Defensor del Pueblo y la diputada de Sumar Viviane Ogou estaba en el uso de la palabra, la bancada del PP y de Vox ha comenzado a pedir a gritos su "dimisión", golpeando el suelo y las mesas de cada escaño.

13:37

Primera reacción del PSOE: cierra filas con Santos Cerdán

Tras conocerse la participación de Santos Cerdán en una grabación que le implica en el supuesto cobro de comisiones, este miércoles, el Partido Socialista desmentía que el secretario de Organización haya participado ni influido en adjudicaciones de obra pública, así como que haya cobrado comisiones por ello.

Desde la formación, denunciaban la filtración de un caso que está bajo secreto de sumario.  "Se ha convertido en una cuestión endémica de nuestro país que solo genera indefensión y juicios mediáticos a los afectados."

13:29

Una grabación implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones

El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado al juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo señala al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como "la persona encargada de gestionar" los "presuntos pagos" de mordidas por la adjudicación ilegal de obras al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. "Voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo", llegó a asegurar el cargo socialista a este último.

La UCO intervino a Koldo García una conversación grabada junto al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y José Luis Ábalos, en la que los tres hablan de que varias adjudicatarias de obra pública les deben dinero. 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir