Adele, '21' y la ruptura más rentable de la música
La cantante inglesa consiguió que su segundo disco, inspirado en una ruptura, se convirtiese en el álbum más vendido del siglo XXI

Adele y la ruptura más rentable de la historia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hay personas que nacen con un don, un don que es fácil de identificar desde bien pequeños. Adele Adkins, la hija única de una joven madre soltera, se crio cantando, pero sin más pretensiones. Siendo adolescente entró a estudiar en un prestigioso colegio artístico. De allí salió con un disco de debut que vendió millones, que la presentó al mundo y que la convirtió en una estrella.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sofá Sonoro: Cuando Adele se presentó al mundo (21/10/2018)
Después de 19, Adele Adkins hizo algo de lo más inesperado. Se alejó de todo y pidió trabajo en Rough Trade, la tienda de discos a la que solía ir antes de ser famosa. Ante el desconcierto de la industria, Adele trabajó en el almacén descubriendo música y buscando inspiración para su siguiente disco, pero esa inspiración llegó más por las bofetadas amorosas que por la búsqueda de nuevos sonidos.
En 2011, Adele asaltó el mundo de la música como pocas veces se ha hecho con 21. Su segundo disco le valió seis premios Grammy, tres récords Guiness y el honor de ser el disco más vendido de este siglo. La irrupción de Adele tenía pocos antecedentes, con una industria musical de capa caída tras años de piratería salvaje, Adele se convirtió en un faro que lo alumbró todo de nuevo.
Esta semana recorremos 21 de Adele y lo hacemos de la mano del periodista David Moreu y con los reportajes de Lucía Taboada.
No te pierdas los nuevos episodios de Sofá Sonoro suscribiéndote al programa en Apple, Ivoox, Google o Spofify