Las bases de la mayoría de asociaciones de jueces y fiscales apoyan ir a la huelga contra las reformas de Justicia
La consulta interna en las entidades se salda con apoyos por encima del 80%

Parón nacional en los juzgados convocado por asociaciones conservadoras de fiscales y jueces en la puerta del Tribunal Supremo de Madrid. / Isabel Vega

La mayoría de los integrantes de las principales asociaciones de jueces y fiscales se muestra favorable a convocar una huelga en protesta por las reformas impulsadas por el Ministerio de Justicia, tanto en el acceso a la carrera judicial y fiscal como en la modificación del estatuto que regula la Fiscalía. Así lo reflejan los datos de las consultas internas realizadas por cada organización, recopilados por la Cadena SER.
El respaldo procede de todas las agrupaciones profesionales salvo las dos de perfil progresista. Estas fueron, precisamente, las que plantearon a sus bases la posibilidad de ir a la huelga tras el paro simbólico del pasado 11 de junio, que según sus cifras contó con un 70% de participación. Aquella movilización consistió en concentraciones de diez minutos frente a diversas sedes judiciales en todo el país.
Más información
Según los resultados conocidos, el apoyo a una huelga supera el 80% en asociaciones como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF). La Asociación de Fiscales, por su parte, aún no ha hecho públicos los datos de su consulta interna.
En el caso de la APM, la asociación mayoritaria y de perfil conservador, la votación se celebró el pasado 13 de junio. Participaron 873 asociados, un 60,18% del total, de los cuales el 87,39% se mostró a favor de la huelga.
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha informado de que "más del 80%" de sus miembros se ha pronunciado a favor del paro, mientras que en el Foro Judicial Independiente el respaldo alcanza también el 87,39%.
Por parte de la carrera fiscal, la Asociación Profesional Independiente de Fiscales ha difundido ya sus resultados: el 94% de los votantes apoya la convocatoria de huelga, frente a un 6% que se opone.
El siguiente paso será una reunión entre las cinco asociaciones para definir una hoja de ruta común. Según fuentes consultadas por la SER, el objetivo es convocar un paro de mayor calado y duración que el del pasado 11 de junio.