Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UCO descubre que Santos Cerdán compró en 2016 el 45% de una empresa en el centro de la trama

Los investigadores hallaron en casa del empresario una escritura privada entre ambos que le traspasaba 1.350 de las 3.000 acciones de Servinabar, que fue en UTE con Acciona en el primer contrato bajo sospecha

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su entrada a su domicilio este martes en Madrid. / Rodrigo Jimenez (EFE)

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su entrada a su domicilio este martes en Madrid.

Los agentes de la UCO que el pasado 10 de junio registraron la casa del empresario Joseba Antxón Alonso, de la empresa Servinabar y la cooperativa Noran, encontraron una escritura privada de compraventa de participaciones sociales por la que traspasaba al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el 45% de las participaciones de la empresa.

Más información

En concreto, como refleja el acta de entrada y registro al que tuvo acceso la Cadena SER, la escritura especifica que "el primero [Antxón Alonso] transfiere al segundo [Cerdán] 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen la sociedad". Es del 1 de junio de 2016.

Conforme detallaba la UCO en su informe, la actividad económica de la empresa Servinabar y la cooperativa Noran "está fuertemente ligada a una serie de adjudicaciones en Navarra a las que habría concurrido junto a Acciona Construcción". Y Joseba Antxón Alonso está bajo sospecha de haber "abonado contraprestaciones a Koldo y a Ábalos".

Esta empresa está en el foco de la investigación como origen de las relaciones entre Koldo Garcia, que era socio de Antxón Alonso en Noran; Santos Cerdán y Acciona, que fue en UTE con Servinabar en la primera de las adjudicaciones en el punto de mira, el proyecto de Mina Muga. Las dos sociedades fueron de la mano sin que la UCO haya podido concretar hasta ahora qué aportaba Servinabar a la ecuación.

Pero el hallazgo de la escritura también es relevante porque el informe de la UCO que motivó estas entradas y registros situaba a Santos Cerdán con cierto poder de decisión sobre la actividad de Servinabar a partir de dos indicios. El primero, las gestiones que hizo para que Servinabar transfiriese a la hija de Ábalos 4.500 euros para la fundación sin ánimo de lucro Fiadelso, en la que estuvo involucrado el exministro, igual que su exmujer y el padre de esta.

El segundo, una vivienda que había buscado Koldo García para él en Madrid con motivo de su ascenso a coordinador territorial del PSOE y que según le dijo el propio Santos Cerdán en un mensaje, se la quedaba Servinabar., todo, en la misma época.

Más información

Además de la escritura, la UCO se llevó abundante documentación y todo el correo del empresario fue intervenido, junto a varios legajos de papel en la empresa y libretas con anotaciones manuscritas.

En su vivienda, los agentes de la UCO encontraron dos mochilas dentro de un armario que contenían paquetes de zip con billetes de 10 a 200 euros que sumaban en total 16.180 euros.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir