Alcaraz, enfadado tras el 'warning' que recibió ante Munar: "Hay que cambiar la regla"
El tenista español lamentó la advertencia que recibió por la regla del tiempo al sacar

Carlos Alcaraz se estira para devolver un golpe de Jaume Munar en Queen's / TOLGA AKMEN (EFE)

Carlos Alcaraz, que venció (6-4, 6-7, 7-5) al español Jaume Munar en el torneo de Queen's, criticó el warning que recibió por la regla del tiempo al sacar. El tenista murciano aseguró que esta norma se debería de cambiar. "Yo pienso que sí", dijo en rueda de prensa. "Tienen que tener también un poquito de mano izquierda con eso", continuó.
El partido entre Alcaraz y Munar se alargó hasta las tres horas y media, lo que hizo que el nº2 de la ATP tardase en sacar y recibiese el aviso del juez de silla. "Llevamos tres horas de partido, acabamos un punto largo en la red, deberían de tener un poco de mano y darnos algo más de tiempo. Hay muchas situaciones en las que todo va lento y el tiempo corre, y nosotros no nos podemos preparar cara al siguiente punto", explicó. "No te puedes preparar de la manera correcta al siguiente punto, no lo puedes jugar de la manera correcta, entonces creo que para el espectáculo no es lo mejor", aseguró Carlos Alcaraz.
El tenista murciano, que sigue con paso firme en su preparación para Wimbledon, aseguró que el hecho de parar el partido tampoco es bonito para los jugadores, pero que "personalmente" intenta ir "lo más rápido posible".
Más información
"No recuerdo la última vez que me pusieron warning por tiempo y en la primera ronda no tuve ningún tipo de problema. Este jueves he tenido varios problemas con ello. No lo entiendo. También creo que es un problema de la juez de silla, que quizás ha querido tener el protagonismo hoy, pero bueno, es una regla que debería de cambiar", terminó Alcaraz, recordando que jugó uno de los partidos más largos de la historia del torneo.
Pese a la duración del partido, el murciano sí que agradeció pasar tanto tiempo sobre la hierba de Queen's ya que eso significa que va a ir más preparado a Wimbledon. "Hay poco tiempo para adaptarte a esta superficie, para entrenar, para hacerte a cómo moverte, cuanto más tiempo pases en pista mucho mejor. Tres horas y media tampoco era necesario, pero obviamente este partido me ayuda mucho de cara a lo que viene. Me ha dado un feedback muy positivo de cara a lo que tengo que mejorar, a lo que tengo que hacer. He jugado un tenis mucho mejor que en la primera ronda. Me he sentido mucho mejor en cuanto a movilidad", terminó el reciente ganador de Roland Garros.