Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Donde han legalizado la droga, no se ha acabado con el narcotráfico": Rosa Ana Morán, Fiscal Jefa Antidroga

Aimar Bretos entrevista a Rosa Ana Morán, Fiscal Jefa de la Fiscalía Especial Antidroga

Madrid

Se acaban de cumplir 35 años de la Operación Nécora, la histórica gran redada contra el narcotráfico en Galicia. En la actualidad, son las zonas de Cádiz y la Costa del Sol las que acumulan mayores problemas con el tráfico de droga en España. En 'Hora 25', hablamos con Rosa Ana Morán, Fiscal Jefa de la Fiscalía Especial Antidroga, para analizar la situación de la lucha contra el narcotráfico en nuestro país.

"Yo recuerdo a las madres de Galicia luchando por la salud de sus hijos", comienza diciendo la Fiscal. "Ahora la sociedad no está reaccionando. Me gustaría contar con la sociedad viendo que es un problema de salud pública. Yo empecé a trabajar en el 88 en Barcelona, cada noche y cada guardia iba con el juez de guardia al levantamiento de cadáveres. Ahora el daño no es tan evidente, no se está muriendo la gente en las calles. Entonces, como no es tan evidente, no veo yo esa reclamación ni esa conciencia de que la droga afecta a la salud pública".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las entrevistas de Aimar | Rosa Ana Morán

00:00:0025:10
Descargar

Narcotráfico, prohibición y violencia

"Los narcos ahora son más violentos. Está entrando delincuencia organizada extranjera: de los Balcanes, de Latinoamérica... Se ven más armas, más violencia...", dice indignada Morán. "Pero lo más duro que he vivido es el asesinato de los dos guardias civiles en Barbate. No ha cambiado nada desde entonces. A cualquiera que vea esas imágenes le llama la atención que nadie haga nada".

En España producimos marihuana, somos el primer productor de Europa: "hay que poner el foco en acabar con las plantaciones. El cannabis está banalizado. Hay más sensación de daño en el tabaco que en el cannabis. Tenemos que explicar mejor el daño que produce. Yo no soy partidaria de la legalización. Donde se ha producido legalización no se ha acabado con el tráfico", explica.

Cooperación internacional

¿Se comunican entre ellos los fiscales antidroga de los distintos países? "Sí, yo vengo de cooperación internacional. Precisamente por eso elegí esta fiscalía. No hay ningún delito que sea más transnacional que la droga. Se ha creado a impulso de la Unión Europea una nueva red de fiscales contra la delincuencia organizada, que en estos momentos se dedica solo a la droga. En el ámbito iberoamericano, también se empezó a trabajar en la misma red de fiscales", contesta.

"Nos interesa el análisis de las rutas de entrada que hace la Policía y Europol", dice la Fiscal Antidroga. "Por aquí estamos viendo cada vez más narcosubmarinos. En España, la cocaína que no entraba por el sur está entrando por narcolanchas, porque se gana más transportando cocaína que hachís. La ruta de Marruecos hasta aquí se está usando también para la cocaína".

Corrupción

¿Un cargamento de droga puede entrar por un puerto sin que alguien ayude? "Yo creo que no. Ahí entra la corrupción pública, porque puede ser un guardia civil, un funcionario de la vigilancia aduanera... Pero también puede ser privada. Hay un montón de empresas que trabajan en los puertos y tienen que tener sus obligaciones de vigilancia y de control. Esa es una de las propuestas de la Unión Europea, una alianza de puertos en la que se trabaje mucho más la colaboración público-privada", cuenta.

¿Se corrompen por dinero o por miedo? "Supongo que por las dos cosas. Es importante advertir a la gente joven, por ejemplo, que entra a trabajar en un puerto, que si te corrompes una vez, ya no hay vuelta atrás, ya no puedes salir. He oído a mi compañero de Rotterdam hablar de amenazas, sí", concluye.

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir