Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detectan en murciélagos de China 20 nuevos tipos de virus: "Pueden extenderse a humanos o al ganado"

Han sido descubiertos en animales que "habitan huertos cerca de aldeas en el suroeste de China", lo que, según los autores, "genera más preocupación sobre la posible transmisión"

En Ibiza hay nueve especies de murciélagos catalogadas / Cadena SER

En Ibiza hay nueve especies de murciélagos catalogadas

El análisis de los riñones de 142 murciélagos -de 10 especies distintas- recogidos durante cuatro años cerca de las casas en la provincia de Yunnan (China) revela una realidad que conviene vigilar: han encontrado nuevas variedades de henipavirus parecidos a los temidos Hendra -Identificado por primera vez en Australia en 1994, causante de enfermedades respiratorias graves en caballos y humanos- y el Nipah, descubierto en Malasia en 1999, causante de encefalitis y problemas respiratorios en humanos.

El hallazgo lo publica la revista científica PLOS Pathogens y lo firma el investigador chino Yun Feng, del Instituto de Control y Prevención de Enfermedades Endémicas de Yunnan, junto a un equipo internacional de científicos. A diferencia de investigaciones anteriores centradas en excerementos de los animales, este estudio ha mirado "dentro". Ha examinado los órganos de los murciélagos, revelando una diversidad microbiana mucho mayor de lo que se pensaba.

A través de secuenciación genética avanzada, los científicos han encontrado 22 virus distintos en el interior de los animales. 20 de ellos nunca se habían visto.

Advertencia para la salud pública

La cercanía a las viviendas es un motivo de preocupación para los expertos. Dicen que "estos virus pueden propagarse a través de la orina, contaminando frutas y facilitando el salto hacia humanos o animales de granja"

"Estos hallazgos subrayan amenazas zoonóticas críticas y resaltan la necesidad de más estudios integrales en órganos poco explorados para evaluar los riesgos de contagio", explican los autores del estudio. La detección de genomas completos de nuevos henipavirus en murciélagos es un aviso temprano ante el riesgo de futuras epidemias zoonóticas.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir