Santos Cerdán pide al Supremo que retransmita en directo su declaración como imputado
Solicita, por "transparencia", que se levante la reserva de las actuaciones y se permita que los medios tengan acceso

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, junto a varios periodistas, en las inmediaciones de su domicilio / Rodrigo Jimenez (EFE)

La defensa de Santos Cerdán ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que solicita al juez que levante la reserva que pesa sobre las actuaciones en fase de instrucción y permita que su declaración como imputado, fijada el próximo 30 de junio, se retransmita en directo de forma que los medios de comunicación puedan tener una información completa, a fin de evitar la proliferación de información "interesada".
El escrito al que tuvo acceso la Cadena SER, argumenta que si bien es cierto que la ley prevé el carácter reservado de este tipo declaraciones, también lo es que "el interés público en el contenido de las diligencias de este procedimiento está conllevando a la publicación -inevitable- en todos los medios y formatos de las grabaciones, transcripciones, declaraciones existentes en este sumario", así que ese imperativo legal queda "de facto sin efecto".
Más información
"Cuando, como en el presente caso, ello sucede de forma “paralela” a la autoridad judicial por parte de varios y distintos operadores jurídicos, la transmisión de la información es caótica, parcial y claramente interesada, en definitiva, la información del proceso no llega a la sociedad como forma de 'transparencia' sino como un juicio paralelo que ya ha comprometido el derecho fundamental a la presunción de inocencia y al procedimiento con todas las garantías", alega.
Dice por ello que "la solución tendente a proteger los derechos fundamentales del Sr. Santos Cerdán no pasaría tanto por restringir la actuación de los medios de comunicación, sino por abrir al máximo el acceso a la práctica de las diligencias de investigación con el fin de conseguir que el 'público ilustrado' se conforme como 'íntegramente ilustrado'".
"Considerando la importancia que tiene en el actual devenir procedimental (y en la debida corrección del juicio paralelo que sufre) la declaración como investigado del Sr. Santos Cerdán que va a practicarse el próximo lunes 30 de junio, interesamos que se levante su carácter reservado y que se dispongan los medios técnicos necesarios para que los medios de comunicación y/o el público en general puedan seguir en directo la realización de la misma ya sea mediante un canal específico de videostreaming o vía el canal informativo de la televisión pública española-TVE", señala.
Juristas y fuentes del caso consultadas por la SER califican la iniciativa de “marcianada” y recuerdan que la reserva de las actuaciones en fase de instrucción no sólo es que esté en la ley, es que es el carácter definitorio de esta parte de los procedimientos. Subrayan además, que la reserva no sólo está para proteger al investigado, sino que hay más intereses concernidos, empezando por el buen fin de la investigación.
Por otra parte, y en aras de "transparencia", el escrito avanza la intención de la defensa de aportar a la causa "toda la información" relativa a la situación patrimonial de Santos Cerdán, su mujer y su hija, para que se incorpore a la causa el día de su declaración.
Solicitan que para que se puedan cotejar los documentos que aporte, se recabe en el Punto Neutro Judicial "toda la información disponible de los registros de los organismos públicos en su máxima expresión" del exnúmero 3 del PSOE.

Guardans señala la múltiple traición de Ábalos "por idiota o por criminal" y ve incompatible su defensa con la de Koldo o Santos Cerdán
El código iframe se ha copiado en el portapapeles