Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

RTVE da un giro radical al Benidorm Fest: del cambio de fechas a la contratación del rostro más esperado para Eurovisión

El presidente de la corporación anuncia novedades para la próxima preselección española del festival de la canción

Melody durante la primera semifinal de Eurovisión 2025 / GEORGIOS KEFALAS (EFE)

Melody durante la primera semifinal de Eurovisión 2025

Madrid

RTVE quiere dar un cambio al Benidorm Fest 2026, el festival que escogerá al próximo representante de España en Eurovisión y que se celebrará previsiblemente en Austria. El presidente de la corporación, José Pablo López, ha anunciado en la comisión mixta del Congreso y Senado un cambio de fechas después de cuatro años de festival y ha dado a conocer a la persona que quedará al frente de las puestas en escena en la preselección y en la candidatura española en el festival de la canción.

Más información

Lo primero es algo inaudito en Benidorm. Después de cuatro ediciones celebrándose las semifinales y la gran final la última semana de enero, coincidiendo con los primeros días de febrero, ahora RTVE lo retrasa (sin confirmación de si es por razones logísticas o justificadas en otra materia) a la segunda semana de febrero. Por lo tanto, la primera semifinal será el martes 10 de febrero de 2026; la segunda, el jueves 12 de febrero; la gran final, y donde conoceremos al ganador, será el sábado 14 de febrero.

Además de este cambio de fechas, López ha confirmado que será Sergio Jaén el encargado de la dirección artística del festival y, por lo tanto, quien se encargue de la puesta en escena de las actuaciones en el marco del Benidorm Fest 2026.

La creación de la dirección artística es una de las novedades anunciadas por RTVE a principios de junio. Para sus puestas en escena, los artistas, si así lo desean, podrán trabajar con el equipo artístico de RTVE liderado por Sergio Jaén. No obstante, las bases del Benidorm Fest también recogen la posibilidad de que los artistas participen con sus propios equipos artísticos, siempre en coordinación con los profesionales de RTVE, siguiendo la mecánica de los años anteriores.

Además, este contrato incluye también que sea Jaén el escenógrafo de la actuación que España llevará a Eurovisión el mes de mayo, cuando se celebre la 70ª edición del certamen.

Sergio Jaén, a sus 23 años, ha sido el encargado de organizar la puesta en escena de la actuación ganadora de la última edición de Eurovisión: Wasted love de JJ (Austria). Además, debutó en 2024 en el festival bajo el amparo de Irlanda, cuando llevó al festival a Bambie con Doomsday blue y dejó perpleja a la audiencia.

El equipo del Benidorm Fest 2026

El productor ejecutivo de RTVE para el Benidorm Fest 2026 será José María Payueta. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja en RTVE desde el año 2000. Ha desarrollado su carrera en el ámbito de la producción y es productor ejecutivo desde 2018. En los últimos años, ha formado parte de los equipos de producción de los Latin Grammy celebrados en Sevilla en 2023 y del Festival de Eurovisión Junior 2024. José María Payueta también será el productor de la delegación española en Eurovisión, de tal manera que se mantendrán las mismas líneas de actuación y una continuidad en todas las fases del proceso del festival.

Mercè Llorens también formará parte del equipo artístico coordinado por Sergio Jaén. Por tercer año consecutivo, será la realizadora del Benidorm Fest. Especializada en la dirección de espectáculos en directo, ha trabajado en proyectos como los Premios Goya y en programas de RTVE como Dúos Increíbles y Operación Triunfo. También fue la realizadora de Eurovisión Junior 2024 en Madrid y de la actuación de Melody con Esa diva en Eurovisión.

El finlandés Ari Levelä se incorpora como director visual y será el responsable de los diseños de escenografía e iluminación. Su carrera abarca multitud de retransmisiones de televisión en directo y actuaciones musicales en estadios y giras, tanto en Finlandia como a nivel internacional. Esta experiencia le ha llevado a consolidarse como uno de los nombres más respetados en el diseño y la dirección de espectáculos.

Elian Vayá

Elian Vayá

Nacido en Alzira (València). Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir